Buenas.
Yo siempre he tachado a aquellos que veían el deporte en diferido. Y entre ellas la number one... mi tía. TODO GRABADO. TODO. (se abstraía del mundo y de las noticias y de comentarlo con nadie... claro que los deportes que ella ve... no son mediáticos en España, vamos, que no es fútbol).
El deporte es algo que ha de ser comentado en el momento con todas las personas que lo están viendo en ese momento: Qué te ha parecido, cómo lo ves, qué mal, qué ha hecho el Barcelona, y el resto...
+/- para seguir leyendoSi no lo haces así, es decir, lo ves en diferido, prepárate a olvidarte del mundo: Gente, Familia, Televisión, Internet, Redes Sociales...
Todo ello puede ser un gran SPOILER para ti.
Pero ¿qué pasa?
Que la vida da mil vueltas. Y dado a que me niego a perderme una gran mayoría de los minutos jugados por los blancos... He decidido que esta temporada grabaré muchos partidos y los veré cuando no esté haciendo nada. También he decidido que de la Selección Española nada más que veré partidos oficiales de renombre. Es decir. España-Liechtenstein... Pues no. Gracias.
¿Qué más pasa?
Que se acabó la esencia de la radio, los comentarios de Lama y González, Poli, Guasch... A menos que sincronices los audios de internet con la imagen de la tele. Un auténtico coñazo.
Entonces habrá partidos que vea en directo, por la importancia que tienen (Champions, copa del rey y partidos importantes de Liga) y otros que no, que grabaré. Y le dedicaré tiempo a otros menesteres o a la personita que quizá más se molesta porque vea fútbol (se molesta más que mi tía!!!! Y ya es decir...)
Pero ante estos partidos importantes... no sé si pasar un calendario informativo o contarlo con 5 minutos de antelación...
Por ejemplo. Esta noche juega el Madrid el primer partido de la Champions.
Informaré. Y lo veré.
En fin. Es una gran decisión... pero si lo piensas en frío... dices... Hmmm... No puedo verlo todo como hice toda mi vida...
Y seamos francos. Esta frase le va a doler mucho a mi tía... que lo sé. Pero es lo que pienso.
Si hay fútbol y hay que hacer tareas institucionales... Hay fútbol.
Si hay fútbol y ella me llama... Ella me llama.
Ella se va a quejar en el momento con peligro de cirio y Who knows... El libro no se va a quejar. Se va a quejar mi tía. Con peligro de megacirio y nada más.
Sigamos siendo francos... A mi la frase...
"Jo, es que me cambias por el fútbol”
Me mata. Puede conmigo. Y como no quiero que se piense eso... No se cambia a nadie por nada. Yo no cambio a nadie por nada. Sólo intento que cada cosa tenga su tiempo.
En resumidas cuentas.
Este año veré mucho fútbol en diferido. Y en Directo lo mínimo e importante previo aviso a todas las unidades.
Y sí, también estudiaré. Promised.
Un saludo a todos.
A ver, que es muy fácil, se llama prioridades OPCIONALES y obligaciones NO OPCIONALES.......hay obligaciones que nadie puede hacer por ti y no entran en la prioridades opcionales, supongo que no hace falta que nadie te las explique pero por si acaso te doy algunas pistas: comer, cenar,limpiar tu baño....y ¡OJO! estas ni caen del cielo ni nadie tiene obligacion de proporcionartelas, sino que son obligaciones NO OPCIONALES solo tuyas ...........que no quita que alguna vez alguien te las facilite, pero que son tuyas...
ResponderEliminarLo pillas???
El resto de prioridades OPCIONALES te las puedes organizar como tu veas, piensa con la cabeza, mira hacia adelnate y tu mismo.....el tiempo te dará los resultados de la quiniela que hagas ahora, piensa un poquito en esto......la quiniela no la has hecho nunca sin pensar....
Que te quiero mucho!!!!