de: marzo 2011

jueves, 31 de marzo de 2011

Constancia y cuidado

Buenas.

Seguimos hablando de trabajo y construcción.

(Me encantan estos post. Libero tensiones yo sólo y nadie entiende nada, luego hiláis. Jajaja)

Está claro que en los trabajos hemos de ser constantes.

Pero no hay que correr para terminar antes.

Es decir. No vale estar todo la mañana de cháchara con los compañeros de trabajo comiendo bocatas en el bar que hay enfrente de la obra o piropeando a las muchachas que pasen por la calle y por la tarde querer hacer todo lo de la mañana y todo lo de la tarde.

Esa es mala praxis de trabajo. La idea es ser constante.

image

 

Y cada cosa en su momento. A destiempo no se hacen las cosas. No quieras poner ladrillos sin primero haber hecho cemento para la superficie.

 

Si hacemos las cosas bien con el paso del tiempo se verán los resultados. Pero además de bien hay que hacerlas con cuidado.

Hay mucha gente que cuando trabaja con materiales los trata como si de su vida dependiera. Lo sé, por que lo he visto.

Pues esto es igual. Cuando coges 24 ladrillos a la vez para llevarlos a la otra parte de la finca para empezar las paredes... Has de tener cuidado. Primero has de estar seguro de que puedes con 24 y después seguro de que en el camino no se te va a caer ninguno. Son frágiles. Se pueden romper.

Y los tenemos contados. En cuando uno se rompa la casa no puede terminarse. Esto es una lástima si te pasa cuando llevas ya un tiempo trabajando.

Igual lo que habría que hacer es darse más viajes, esforzarse más pero mirar siempre por la integridad de los ladrillos.

Y nada más. Aquí os dejo otro briconsejo para que podáis hacer casas. Jaja.

Un saludo a todos! Otro día más!

lunes, 28 de marzo de 2011

La construcción.

Buenas.
Dije ayer que no iba a escribir en una semana. Pero he encontrado un rato y quería escribir. Y lo voy a publicar ahora mismo. Hacía mucho que no salía un post recién sacado del horno.
Entre otras cosas escribo porque me han dicho que últimamente estáis aburridos con el blog.
A ver si hoy os puedo quitar el aburrimiento.
Informo. Me encanta el post. Comenzarán vuestras pajas mentales. Las estoy viendo. No vais a entender ni una palabra. Y eso... ¡ME GUSTA!
Bueno se acerca el verano... Momento en el que los jóvenes lo utilizamos para descansar y quién sabe... si tener tiempo y ganas para buscarse un trabajo y ganarte tus dineros...
También es posible que si no lo encuentras tengas algún familiar que te pueda enchufar en su empresa, en su tienda, en su obra...
Y ahí quería llegar yo. A la construcción.
+/- para seguir leyendo
image
Dicen que cuando construyes cosas no puedes hacerlo por el tejado, porque no hay cimientos sobre los que construir.
Por lo tanto lo lógico es construir empezando con los cimientos.
Ante todo esta debe ser la parte más importante. Sin cimientos puede que todo se venga abajo un buen día. El que menos te lo esperes.
Dado que es lo más importante aunque tú te hayas comprometido a entregar toda una fase de viviendas en una fecha determinada tienes que esperar todo el tiempo que el solar necesite para empezar a construir. Total, de tiempo vivimos y con el tiempo convivimos.
Si todo se retrasa que se fastidien los propietarios. Lo importante es que donde vayan a vivir sea un lugar seguro.
Así que ya sabéis... Sea lo que sea que queráis construir... despacito y buena letra.
Antes de seguir construyendo mirad que el suelo esté hábil para ello.
Un saludo.

domingo, 27 de marzo de 2011

Nueva semana complicada.

Buenas.

Los próximos 8 días estaré ausente.

Ni juegos, ni post, ni fútbol...

Veremos como transcurre la semana.

Mucho lío.

Ya sabéis. Semana con exámenes es semana de dedicación quasi total. Además no hay fútbol. Más tiempo para lo que importa. VAMOS!!!

 

Un saludo.

No hagáis cosas malas.

sábado, 26 de marzo de 2011

Nuevo Juego... Este es divertido.

Buenas.

Hoy hay nuevo juego.

Y como ya os sabéis las normas por anteriores juegos... Pues no las vuelvo a poner.

Simplemente lo pongo y espero las puntuaciones.

 

Un saludo!

viernes, 25 de marzo de 2011

El portero mago.

Buenas.
Hoy no tengo mucho que contar.
Pero sí que mostrar.
El otro día mientras navegaba por mi habituales páginas de consulta encontré este vídeo que creo que deberíais ver al menos los seguidores del fútbol.
El portero Lassi Hurskainen de la Universidad de Carolina del Norte, sabe hacer muchas cosas más que paradas. Si no mirad el vídeo y flipad.
Un saludo a todos.

jueves, 24 de marzo de 2011

Cosas curiosas de este blog. Estadísticas.

Buenas.
Este post va a ser curioso y gracioso a la vez, o eso espero.
Será un resumen de cómo la gente se indexa aquí y de qué parte del mundo llega o en qué navegadores lo hace.
Os escribo hoy, 24 de Marzo. Por lo tanto los datos que se dan serán a día de hoy.
Por ejemplo ahora mismo.
+/- para seguir leyendo las estadísticas
image
imageEste es el gráfico de visitas de la última hora. Tan sólo 50. También hay que decir que no son las mejores horas para ver estadísticas. Ha habido momentos en el que yo pulsaba "AHORA" y me he encontrado 150 visitas en una hora. Son cosas que pasan.
Ahora mismo se está visitando:
La entrevista al "Hijo de Piqueras"
El programa 200 de Tonterías las Justas
Mi argumentación de: La Influencia del fútbol en la Sociedad
La crónica de Pura Seda este pasado sábado.
Prácticamente todas las visitas de la última hora se han sucedido desde google o Twitter.
Es interesante las búsquedas de google para llegar al blog. Son la pera. Las búsquedas más usuales ahora mismo en Google para llegar al blog son:
-hijo de piqueras.
-Programa 200, chicoadolescente.
Pasemos ahora a:
image
image
*Foto tomada a finales de Febrero. No aparecen las visitas de Marzo 2011.
Esa es la montaña de visitas que hay en este blog. Gran pico en Noviembre con las entrevistas al Hijo de Piqueras y a la Gallina del Ranking de Tonterías las Justas.
En toda la historia del blog hay 5 entradas que destacan por encima de todas.
Oscuro
20/01/2010, 1 comentario---------- 14.336 Páginas vistas
Programa 100 Tonterías las justas
21/09/2010, 1 comentario---------- 5.239 Páginas vistas
Videocrítica "El triángulo de las Bermudas"
17/09/2007---------------- 3.814 Páginas vistas
Entrevista al "Hijo de Piqueras” Piquerín JR de TL...
25/10/2010------------ 3.795 Páginas vistas
Tiempo de Juego VS Carrusel Deportivo
05/10/2010, 2 comentarios-------------- 940 Páginas vistas

Y es curioso cómo se llega al blog a través de google.
Estás son las búsquedas más usuales (con link al enlace de google):
fondo negro/imagenes de fondo negro/imágenes fondo negro/foto fondo negro
tio feo
diario de un adolescente
hijo de piqueras
diario de una adolescente
bernard tonterias las justas
test para chicas adolescentes
Yo, sinceramente, me descojono con las 2 primeras. 20.000 visitas con esas dos payasadas de búsquedas.
Las fuentes desde donde más se visita el blog son:
-Twitter
- Google
- Tuenti
- NetworkedBlogs
-Blogs.20minutos
-El blog de Jenny
Ahora vamos con las estadísticas de la última semana y ya no os abrumo más con este post "aburrido".
image
Parece un encefalograma humano. Tanto pico y tanta leche. jajaja
Bueno, va por horas y por entradas. Según lo que publiques recibes más o menos visitas.
Claro que todas las entradas tienen palabras clave hoy en día por si acaso a alguien se le ocurre buscarla en google pueda dar conmigo.
Últimamente estoy recibiendo visitas con palabras clave en google más variadas que las de antes. Por ejemplo:
videoclip del programar 200 de tonterias las justas
maldades de cumpleaños
anna tonterias las justas
carta de un niño a su padre
Y bueno, cosas así.
Para terminar os dejo una foto con las estadísticas por países y por navegadores. A ver si Firefox remonta. Que tiene a Chrome a punto de caramelo.
image
Pincha en la imagen para verla más grande
Actualmente este blog ha sido visitado 82000 veces.
No está mal. Teniendo en cuenta que la parte esta que cuenta existe desde Mayo de 2010. Si contamos el resto de años que no había estadísticas... Yo calculo unas 150.000 visitas.
Así que GRACIAS A TODOS.
Adelanto de mañana: Mañana es un día especial para este blog.
Un saludo a todos.

miércoles, 23 de marzo de 2011

El fútbol y yo.

Buenas.
Hoy os vengo a contar mi peculiar historia sobre el fútbol y yo.
A mi de siempre me ha gustado el fútbol.
Cuando era pequeño me gustaba más jugarlo que verlo. Pero a día de hoy... Es, creo, al revés.
Y es que cuando era pequeño y antes de que empezara un partido del Madrid escuché a mi padre decir:
+/- para seguir leyendo
“Joder, no voy a conseguir nunca que vea un partido entero... no voy a conseguir que le guste”
Me llegó.
Y dije... ¿ah sí? Pues ahora voy a ver todo.
Al principio me costaba. Pero poco a poco me iba gustando más y más verlo por la tele. Comentarlo con él y ahí fue entonces donde descubrí la radio. Hasta este verano he sido siempre de Paco González, Lama y Alcalá en la SER, pero desde entonces... soy de los mismos pero en la COPE.
Y quizá me guste tanto verlo porque tengo mono de jugarlo.
Y no es que no lo juegue por que no quiera.
Mi nivel nunca fue asombroso. Tenía pequeños detalles en los partidos. Siempre jugué al fútbol sala.
Daba buenos pases si tenía espacio por delante y aguantaba bien la posición, eso sí... en carrera un desastre. Mi estado físico no era bueno: el típico gordito que colocamos de cierre y por ahí no pasa ni Dios.
IMAG0149
Iba con el 14 en Villanueva.
Con el paso de los años empecé a tener muchos problemas físicos en tobillos y rodillas. Estas lesiones me impedían estar al 100%. Y con aproximadamente 16 años dejé los terrenos de juego de forma “profesional”. Seguía jugando con los amigos. Pero cuando se podía.
Pues... con esto... no me quedaba otra que ver mucho fútbol para saciar el mono de jugar. Yo me tragaba lo que fuera. Del Madrid... TODO, hasta amistosos de Madrugada en Verano. Y del resto de equipos y ligas... partidos atractivos muchos y no tanto otros pocos.
Hace dos años me detectaron soplos en el corazón. Por el sobre esfuerzo podría haber complicaciones, igual que las puede haber por la excesiva tranquilidad. Al parecer mis pulsaciones más bajas en una noche son 32/minuto.
Esto ya mató mis esperanzas de poder volver a jugar a nivel profesional. Y de hecho cuando lo hago con los amigos... Lo hago 10 minutos. No quiero tener sustos.
Entonces, más razones para ver fútbol. Y debido a todo esto...
¿Por qué no sacarnos los títulos de entrenador de fútbol sala y de fútbol 11?
Pues la FFCM me otorgó el título de entrenador de fútbol sala (hasta Juveniles) y la RFEF me otorgó el título de entrenador de fútbol 7 y 11 (hasta Juveniles)
Y ahora la ilusión es ver fútbol para aprender no a jugar, si no a dirigir.
Y bueno, eso es todo...
Un saludo.

martes, 22 de marzo de 2011

El odio.

Buenas.

Hoy os vengo a hablar de un sentimiento: El odio.

image

Muchas veces, por las razones que sean odiamos a la gente por diversos motivos.

Otras, por mucho que queramos o debamos no conseguimos llegar a ese sentimiento.

En el caso del querer... Todo es proponérselo y pensar que si alguien te ha hecho algo tan relativamente malo es porque merece ser odiado.

A mi me ha pasado. Yo he odiado y aunque ahora el odio disminuya porque no le vaya a ver la cara a alguien seguiré odiándole y siempre que le vea, aunque no le vaya a ver más me van a entrar las ganas de estampar su cara contra una puerta.

En el caso del deber... Hay veces que no queda otra y que por el motivo o acción que una persona ha hecho sobre alguien que conocemos o sobre nosotros mismos es tan sumamente mala que hay que odiar.

“Es que no puedo / es que no quiero / es que hay algo en mi que dice que no”

Es que nada. Es que te han puteado, o han puteado a alguien que conoces. Y no lo puedes permitir. A lo mejor no tienes que odiar. Según el grado de acción que haya hecho la persona. Pero si no tienes que odiar, al menos tienes que detestar, mirar con asco, decir o pensar:

“Tú no te mereces ya nada más de mi”

Y pasar página.

Hay que ser capaz de hacer muchas cosas en esta vida y creo o pienso que ésta es una de ellas. Decidir cuándo, por los actos que haga la gente, se odia, se perdona, se juzga, se comenta, se pone a parir o lo que sea... a alguien...

Y bueno, con este post le mando el siguiente fragmento a alguien:

“Sabes lo que te digo?
Que ahora mismo me das la mano y salimos los dos de este cuarto lleno de recuerdos...
Sabes lo que te digo?
¡Qué se acabo! ¡Que nos vamos por ahí, por los bares, por las calles, a donde sea! Que vamos ha encender el motor del olvido y vamos a cerrar para siempre esa caja llena de cristales que te hieren el alma.
Sabes lo que te digo? ¡Que se acabo! que se acabo todo esto! Que aquí tienes un colega, que aquí tienes un amigo."

En fin, creo que esto puede dar que hablar. Os lo dejo para que reflexionéis.

Además traía un bombazo, pero este post me ha hecho pensármelo dos veces antes de decirlo. Y como no lo digo pues ya sabéis lo que he pensado.

Un saludo.

lunes, 21 de marzo de 2011

Día en la COPE. Intra-historia

Buenas.

Hoy vengo a contar el día 19 de Marzo en la COPE.

El día se presentaba con un tiempazo.

Yo estaba muy nervioso por el día que me esperaba. Por fin iba a poder estar sentado al lado de “los locos de la radio” esos que llevo escuchando como 8-9 años.

Me preparé los sandwich, me guardé la botella de agua, los cacahuetes... Estaba todo listo.

Era la 1:30 cuando salí de casa. Recogí a Sergio en la estación de Tren de la Renfe en la UAM.

Y nos fuimos para Madrid.

+/- para seguir leyendo

El pedazo de crack de Javi estaba en Castellana esperando para llevarme a la COPE.

Fuimos con tranquilidad hasta la radio. Conseguimos aparcar cerca.

Agradecí a Javi la ayuda por haberme llevado y él se marchó porque tenía una comida.

Eran las 14:30. Nos fuimos a comer a una cervecería que había justo a 5 metros de la COPE. comimos muy bien. Barato.

Terminamos sobre las 15:50. Así que nos fuimos a la puerta, a sentarnos y a esperar. Mientras esperábamos veíamos pasar a las personalidades del programa: Fernando Evangelio, Pepe Domingo Castaño, Rubén Parra, Antonio del Castillo, y más personajes.

La gente llegaba y se quedaba esperando en la puerta. Hasta que a las 16:53 el segurata que estaba en la puerta nos dice que ya podemos entrar.

Entré con paso decidido. Dimos nuestros datos y para dentro. Bajamos unas escaleras y había que buscar el estudio “P”.

Di una vuelta del quince, pero yo era el primero y todo el mundo me seguía.

Y entonces me encontré con el señor Jorge Hevia. Había estado hablando con él por Twitter para preguntarle la hora a la que se entraba y cosas así.

“¿Es por aquí?”

Le pregunté. Me dijo que no. Que era justo a la izquierda. Y en efecto, e la izquierda ponía un cartel: ESTUDIO.

Entramos al estudio. TODOS LOS PEDAZOS DE CRACKS sentados en sus sillas.

Tomé una decisión rápida. ¿Dónde me siento si tengo que ver al Madrid? Muchos monitores. Decidí ponerme en un sitio donde veía unos 7/11 monitores. No elegí mal.

Y ahí empezaba mi felicidad. Estaba como en casa. Escuchando a los locos. Pero además los estaba viendo. Sabía dónde se sentaban, cómo lo hacían, cómo hablaban entre ellos. Es un trabajo intensivo impresionante el que hace esta gente.

Coordinación a tope. Hevia en dirección clavando todo. Paco en su silla central con su baile de “San vito” en el pie, Armenteros y los sonidos, Pepe y los anuncios... Pedro Martín y su portátil con las estadísticas... Trabajo de 10.

Yo mientras transcurría la tarde comía la comida de casa y hacía alguna que otra foto.

IMG_0573

IMG_0571

Hevia en pleno curro.

IMG_0572

Parra viendo a su Alcorcón sufriendo durante 2 horas.

IMG_0574

Parra se fue a fumar y ahora veía más monitores. jajaja

IMG_0575

El estudio con Paco y Pepe.

Bueno, si sois oyentes lo sabréis. Siempre a eso de “las menos 10” hacen una desconexión de 2-3 minutos. En todas ellas Paco se iba a la calle a dar un par de caladas al cigarro. ¬¬ En una de éstas lo cogí por banda antes de salir y Sergio y yo nos fotografiamos con él:

IMG_0578IMG_0579

Hablé con él unos minutos diciéndole que tenía que dejar de fumar que me habían dicho que lo había dejado. Me dijo que lo había dejado... en el ESTUDIO. (había un cartel de NO FUMAR XDDDD).

¡Había hablado con Paquito! Era feliz.

Estuve viendo el partido del Madrid muy bien, con la narración de Lama. Lo único malo, en el estudio no se puede retrasar el sonido del RDSI. Así que se oía antes que se veía.

En el partido estuvo Petón comentando y pude intercambiar algunas palabras con él sobre su equipo, el Atleti. La conclusión es que los problemas vienen de arriba, de la directiva.

¡Había hablado con Petón!

Intentamos pillar después a Pepe y a Armenteros pero se fueron echando hostias, lo mismo que Hevia. Prisas...

Al finalizar el partido... se acababa el programa pero... bajó a buscarme al estudio un amigo twittero. El señor Pablo Sudoku. Habitual rapper de los viernes en la despedida de “El partido de las 12” con Joseba Larrañaga.

Nos subió, a Sergio y a mi, a la redacción para enseñarme dónde trabajaban, cómo lo hacían... Me presentó a Guillermo Valadés, Willy, responsable de www.cope.es

En fin, lo estaba flipando. Estaba como en casa.

Tuvo que caer una foto con Pablo, claro está:

IMG_0581

Después de estar en la redacción decidimos bajar a terminar de escuchar “El Partido de las 12” Con Joseba.

Hable con Pedro Martín unos minutos para preguntarle por su pierna maltrecha después de una lesión producida durante un partido de la liga de medios.

“A ver si me la cortan ya”

Eso me dijo. Risas varias. Gran tipo. Espero que se recupere pronto.

Finalmente hablamos con Joseba Larrañaga para hacer unas fotos.

IMG_0582IMG_0583

Hay que decir que la foto fue realizada por Vanaclocha, que no quiso salir. Allí seguían Antonio Pérez del Castillo y Fernando Evangelio.

TODOS UNOS CRACKS.

Y ya nos fuimos.

Un día inolvidable. Experiencia flipante. Esos de la radio, esos que sólo se les oye los fines de semana... Tenían cuerpo y se les podía tocar.

Si puedo vuelvo.

Me faltó conocer a Manolo Lama, Miguelito, Alcalá, Gema Santos, Guash, y demás protagonistas. Pero estoy satisfecho. Volveré y conoceré a todos estos.

Como que me llamo Marcos.

Y ya está. Se acabó el día del padre.

Un saludo a todos.

domingo, 20 de marzo de 2011

Obulis y Angry Birds.

Buenas.
Hoy os traigo rápidamente un juego para descargar.
Se trata del Obulis.
Es un juego de estrategia y la finalidad es meter las bolas de color en su bidón correspondiente, dado por que son del mismo color.
Os dejo unas Screens y su versión el PORTABLE para que podáis llevarla en vuestros pen drives y poder jugar en cualquier ordenador.
Screens:
image
imageimageimage
Link de Descarga: Pincha Aquí
Además si quieres disfrutar del Angry Birds, juego muy popular en el Iphone... Aquí te lo deja Lucía en su blog. Para ir al post pincha aquí.
Un saludo

sábado, 19 de marzo de 2011

Día en la COPE.

Buenas.

Hoy pasaré el día en la Cadena Cope viendo o escuchando el programa Tiempo de Juego y El partido de las 12.

Así que hoy no habrá post.

Mañana más.

Y ya haré uno resumen del día de hoy.

Saludos.

viernes, 18 de marzo de 2011

¡Nuevo juego, nuevo concurso en el blog!

Buenas.
Hoy os traigo otro juego para regalar otro premio. Como siempre y salvo día especial, el regalo será un post dedicado al ganador en plan sorpresa o sobre algo que el susodicho quiera.
+/- para seguir leyendo
Para corroborar la victoria se exige:
Comentario en el blog con ENLACE a foto subida a Tuenti/Yfrog/Twitpic/Imageshack...
En la foto se ha de mostrar la fecha. Demostrada de la forma que se quiera. (móvil, escritorio...etc.)
El concurso finaliza el próximo día 23 de Marzo, Miércoles a las 00:00 horas de la noche.
Las puntuaciones serán publicadas la noche de antes y así no sabréis qué record superar. Bueno, lo sabréis por los comentarios! Ojeadlos.
Sin más os dejo con el juego. Se juega con el ratón y con esquivando palitos y bordes verdes.
A Jugar!


Disfrutad y espero las puntuaciones.

jueves, 17 de marzo de 2011

Gran Canción. Para @AlcalaCope.

Buenas.
Hoy os traigo una canción... Una canción que seguro que todos conocéis.
No había hecho hincapié en ella hasta que no la escuché noche tras noche en El partido de las 12 de Juan Antonio Alcalá y Joseba Larrañaga. Ahí decidí ir a YouTube a buscarla a ver qué podía sacar de ella.
La letra y la gran melodía.
La letra es impresionante. Os la voy a poner en Inglés y traducida al Español.
This is my song.
Impresionante canción.
+/- para ver la letra en Inglés.
I guess now it's time for me to give up
I feel it's time
Got a picture of you beside me
Got your lipstick mark still on your coffee cup
Got a fist of pure emotion
Got a head of shattered dreams
Gotta leave it, gotta leave it all behind now

Whatever I said, whatever I did, I didn't mean it
I just want you back for good
Whenever I'm wrong just tell me the song and I'll sing it
You'll be right and understood

Unaware but underlined I figured out the story
It wasn't good
But in the corner of my mind I celebrated glory
But that was not to be
In the twist of separation you excelled at being free
Can't you find a little room inside for me

Whatever I said, whatever I did, I didn't mean it
I just want you back for good
Whenever I'm wrong just tell me the song and I'll sing it
You'll be right and understood

And we'll be together, this time is forever
We'll be fighting and forever we will be
So complete in our love
We will never be uncovered again
+/- para ver la letra traducida
TRADUCIÓN AL ESPAÑOL:
Supongo que este es el momento para rendirse
Lo siento
Tengo una fotografía de ti a mi lado
Todavía está la marca de tu lápiz labial en la taza de café
Tengo un puño de emoción pura
Tengo una cabeza con sueños destrozados
Tengo que olvidarlo, tengo que dejar todo atrás ahora

Cualquier cosa que dije , cualquier cosa que hice , no fue mi intención
Sólo quiera que vuelvas por lo bueno
En cualquier momento que estuve mal , sólo dime la canción y la cantaré
Estarás bien y te entenderé

Inconsciente pero determinado me figuré la historia
No fue buena
Pero en una esquina de mi mente celebré la gloria
Pero eso no era verdad
En lo torcido de la separación tu destacabas ser libre
No puedes encontrar un pequeño espacio dentro de mí

Cualquier cosa que dije , cualquier cosa que hice , no fue mi intención
Sólo quiera que vuelvas por lo bueno
En cualquier momento que estuve mal , sólo dime la canción y la cantaré
Estarás bien y te entenderé

Y estaremos juntos , esta vez es para siempre
Pelearemos y por siempre estaremos
Tan completos en nuestro amor
Nunca más estaremos descubiertos.
Esto es todo. Nada más por hoy.
Enlaces de interés para todos:
Página oficial de El Partido de las 12
Página oficial de El Partido de las 12 en Facebook
Twitter oficial de El Partido de las 12
Twitter oficial de Juan Antonio Alcalá
Un saludo.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Partido de Informática.

Buenas.
Hoy os voy a contar la crónica del partido que enfrentó a dos grupos de amigos de la carrera de informática.
A mi me llegó la invitación de chiripa. Y claro que me apunté, eso sí, como míster, aunque jugué unos 6 minutos.
En fin, como míster me puse a trabajar e hice una convocatoria bastante completa...
Medi, Miguel, Sergio, Javi, Jurado, Marcos, Esteban, Gonzalo y Alfonso.
Teníamos a Alfonso y a Gonzalo recién salidos de una lesión... había que tener cuidado.
Era fútbol 7.
Después de días intercambiando frases con los rivales como si del Marca o el As se tratara llegó la tarde...
Fuimos nosotros por nuestro lado y el equipo rival por el suyo.
Y allí nos encontramos... listos para empezar.
Lo primero fue calentar y tocar un poco la pelota. Bromeando y diciendo quién tiraba las faltas y demás. Ello estaban por otro lado también calentando.
Al fin llegó la hora y empezó el partido.
La cosa empezó bien pues el equipo rival que yo pensaba que sería especializado traería un portero experimentado y resulta que se iban cambiando.
Al terminar el primer tiempo ganábamos 8-0. Gran primera parte de Medina y de Alfonso, que se tuvo que retirar en el descanso por que había quedado para ir al bingo el muy capuyo y se ganó unos cuantos euros...
Entonces comenzó la segunda parte y Medina pudo jugar de jugador. y la portería se fue turnando.
Destacar las actuaciones de Javi, siempre serio en su sitio y con buen robo de balón y a Sergio, autor de varias asistencias de gol.
El resto tuvo una actuación notable/sobresaliente.
El resultado final fue de 14-3 para nosotros.
Mini Mou en la banda dio un recital iiiiiiiiiiiimmmpresionante.
Gran tarde. En compañía de amigos y del fútbol.
Un saludo.

martes, 15 de marzo de 2011

¿Y por qué no crearse un blog?

Buenas.
Llevo ya 5 años con esta maravilla. Este blog. Que ha tenido muchos cambios en tan pocos años.
Pero bueno, al menos lo tengo y con él me desahogo y escribo o publico todo lo que quiero. Con toda la libertad del mundo.
+/- para seguir leyendo
Hace tiempo que intento convencer a Borja de que se haga un blog para contar sus cosas, aunque sea privado.
Y hace ya tiempo Oloman publicó un post sobre ello.
Y pienso... ¿Por qué muchos se quedan con las ganas de hacer muchas cosas?
Hablo, en este caso de hacerse un blog. Estoy seguro de que muchos se lo quieren hacer: Borja, Javi, Luna, Mario... Algunos lo tienen, y no lo usan, otros lo tienen y lo usan poco, otros lo tienen y lo usan a menudo pero también están los que no lo tienen.

Algún conocimiento especial sobre algo, una afición que mostrar, unas opiniones muy fundadas o simplemente un estilo de escribir maravilloso.
Y.. Es que crear un blog es MUY sencillo
No hay mucho más que decir porque eso no era una opinión, sino un hecho. Y si crear un blog es fácil, crear contenidos es igual de simple. Escribes y después le das a “Publicar”, “OK”, o algo por el estilo.
Si quieres hacer algún truquillo, ya irás viendo con el tiempo cómo tampoco es nada complicado. La mayoría de plataformas incluyen entre sus utilidades de edición bastantes cosas básicas, como insertar una imagen, crear citas, añadir cursiva o negrita, incorporar enlaces...
Y hablando de plataformas o servicios para ayudarte a sostener un blog, aquí van unas cuantas gratuitas de entre las más usadas, para que eso no sea también una excusa:
“Podéis dedicar un rato a probar algunas y tras hacer alguna entrada de prueba, quedaros con la que más os agrade. De verdad que por probar no te suspenden la conexión a Internet, no se rompe nada y tampoco nadie mata a ningún gatito.”
¿Todavía indeciso? Pues para que no tengas que imaginar lo que va a pasar una vez que te registres, un ejemplo visual en el que se explica como crear un blog en Blogger y cómo hacer el primer post.
Os animo a crear un blog a todos los que queráis y podáis y...
¡A publicar se ha dicho!
Un saludo.

lunes, 14 de marzo de 2011

Por esto sí vale la pena...

Buenas.

Hoy os traigo una de las escenas más emotivas y más “cariñosas” de mi vida universitaria.

Nos situamos en el pasado 11 de Marzo.

Hora de la comida.

Yo estaba apunto de terminar de comer y Mario, Diego y Jose estaban esperándome para jugar al mus.

Justo al terminar me dispongo a guardar el tupper y a sacarme el postre.

Y oigo...

“♪Cumpleaaaaaaaaaaaaaños feeeeeeeeeeeeeelizzzzzzzzz♪”

Y yo pensando...  ¿Quién es el afortunado?

Y veo a Lucía tirarme una bolsa.

¿?¿?¿?¿?¿?¿?

IMAG0151

Y digo... ¡HALA!

¡Una bolsa del corte inglés!

Regalo!

IMAG0153

¡Hala! Una camiseta del Pull&Bear. CHACHI!!!

Y dentro había otra bolsa y ya he pensado...

“Cabrones... me han envuelto algo pequeño en mil bolsas...”

IMAG0154

COJONES! la camiseta del Madrid!!!!!!!! VAMOS!!! LA DE LA TEMPORADA 2010-2011!!!

IMAG0156

¿Hay alguien detrás?

IMAG0155

Cuyons! Si es X.ALONSO!!! CON MI 14 ! VAMOSS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

FIESTACA NIÑO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Era feliz.

Así que desde aquí...

MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS PARTICIPANTES: Rafa, Jose, Mario, Diego, Borja y creo, que sobretodo... Luci! Risa

Un saludo.

domingo, 13 de marzo de 2011

Poca Cosa

Hoy paso rápidamente por aquí para dejaros un GIF realmente divertido.
Otro día traigo más contenidos. Pero hoy no he tenido nada de tiempo.
Un saludo y nos vemos en próximos días. Mañana mismamente Guiño
El GIF ------>



Cortesía de: Mario.
Un saludo a todos.

sábado, 12 de marzo de 2011

Perder el Tiempo

Buenas.
Hoy vengo a hablaros de lo que es “perder el tiempo”.
Muchas veces hacemos cosas que... después de haber pasado pensamos...
“Joder... he perdido el tiempo en hacer esto PARA NADA”

Efectivamente. El asunto está en que si pierdes el tiempo haciendo algo tenga sus frutos. Hacer la comida: Está rico y te alimentas.
Estudiar: Aprobar.
Trabajar: Cobrar.
En fin. Por ahí va el asunto.  
+/- para seguir leyendo
Muchas veces he hecho cosas en las que he obtenido su correspondiente premio pero otras muchas no. De hecho más que ganar... he perdido.
Por ejemplo. Yo soy muy conservador. Por ejemplo en el tema del dinero...
Pongamos un ejemplo:
Imaginemos que estoy detrás de una chica.
Entonces, mi estrategia creo que todos la sabéis... Hablar, hablar y tantear el terreno para ver cómo se presenta la situación. Hablar y hablar puede conllevar, por ejemplo a enviar un SMS de buenas noches o un SMS de buenos días o un SMS que diga:
“Hola! Qué tal el día?”
¿Realmente te importa? Se supone que sí. Que la intención es hacerse notar. Eh, hola! estoy aquí!
Bueno, pues eliminando la palabra ejemplo... lo anterior es real.
Cuando termina el “ir detrás de la chica” y los beneficios son: - 10€ en SMS, -5€ en llamadas y –60 horas de sueño.
Y un día, cuando todo esto ha pasado dices.
“Y a mi ahora... ¿quién me va a pagar mis 15€ y dejarme dormir 2 días seguidos?”
Suerte en la vida es la respuesta. Habértelo pensado antes.
Y de esto hay todos los días. Ya sea en el tema de mujeres o en cualquier otro ejemplo.
Pasas una semana a muerte para cierto examen.
Examen.
Nota: 4.
Suerte en la vida, haber estudiado más/mejor.
Beneficios: –25 horas de sueño, –2 quedadas con amigos, –2 partidos de fútbol.
Y con esto del fútbol...
Ahora mismo no hay Dios que me pare para no ver un partido del Madrid.
Pero dentro de 40 años, si sigo existiendo, pensaré:
“La cantidad de horas que perdí en mi vida por ver al Madrid. ¿Quién me las va a devolver?”
Así que... amigos... un consejo.
Pensad bien lo que hacéis antes de hacer las cosas porque los beneficios pueden ser más pérdidas que beneficios.
Un saludo a todos.

viernes, 11 de marzo de 2011

¡Mata al ratón! Kill the Mouse! ¡Juego nuevo!

Buenas. Hoy os traigo otro juego para regalar otro premio. Como siempre y salvo día especial, el regalo será un post dedicado al ganador en plan sorpresa o sobre algo que el susodicho quiera.

Para corroborar la victoria se exige:
Comentario en el blog con ENLACE a foto subida a Tuenti/Yfrog/Twitpic/Imageshack...
En la foto se ha de mostrar la fecha. Demostrada de la forma que se quiera. (escritorio...etc.)
El concurso finaliza el próximo día 16 de Marzo, Miércoles a las 00:00 horas de la noche.
Las puntuaciones serán publicadas la noche de antes y así no sabréis qué record superar. Bueno, lo sabréis por los comentarios! Ojeadlos.
Sin más os dejo con el juego. Se juega con el ratón consiguiendo dar un número máximo de clics... A Jugar!

Disfrutad y espero las puntuaciones.

jueves, 10 de marzo de 2011

Raúl. El 7 Blanco ahora en Alemania.

Buenas.
Hago un post especial para el ganador del anterior Juego que se celebró en este blog el día 25 de Febrero.
El ganador fue Javi y me pidió un post para Raúl González Blanco. Ahí va.
Raúl.
Criado en la cantera del Atlético de Madrid.
De ahí a la acera de enfrente. Al Real Madrid.
Debutó como un grande de la mano de Valdano y de ahí subió al estrellato como el nuevo figura de la cantera del Madrid. En el primer año en el primer equipo consiguió el gran registro de 9 goles en Liga conquistando la misma.
+/- para seguir leyendo
Siguió su progresión de la mano de Capello junto a Súker y Mijatovic.
Con tan sólo 19 años debuta con la selección absoluta de España.
En el año 1997 ganaría la primera copa de Europa después de un mal año con muchas críticas de la prensa...
El año siguiente ganaría aquella famosa copa Intercontinental como su famoso “gol de aguanis”. Además ganó el pichichi con 25 goles en liga... (Y hoy, en la 2010-2011 transcurridas 25 jornadas de liga Messi lleva 27 y Cristiano 28).
image


En el año 1999-2000 ocurrió la imagen del año, cuando Raúl le marca el 2-2 al Barcelona y manda callar al estadio completamente. [Imagen a la izquierda].


Del Bosque lo entrenó 3 años y su rendimiento con él fue muy bueno. Llegando al mundialito de clubes y con Morientes de compañero en la delantera y ganando dos copas de Europa más.
Injustamente le “mangaron” el balón de Oro. Se lo llevo Michael Owen.
En el año 2000 comienza en el Madrid la era galáctica. Con Figo, Zidane, Ronaldo y Beckham. Grandes registros y grandes trofeos a nivel colectivos entre los años 2000-2004.
Champions League, Súper C. Europea, Mundial De Clubes, Liga y Súper C. De España.
Después con la época post-galácticos tuvo muchos problemas físicos causados por una grave lesión que le mantuvo apartado 6 meses de los terrenos de juego.
Sus últimos 4 años en el equipo blanco fueron bastante notables con unos registros goleadores que se acercaban a los de su mejor versión.
Finalmente en el verano de 2010 Raúl abandona Madrid por la ciudad de Gelsenkirchen para jugar en el Schalke 04 alemán.
imageActualmente es titularísimo indiscutible en el equipo de Magath. Está apunto de disputar su primera final este año. La final de la Copa de Alemania.
Sus números son buenos. De hecho allí ha conseguido anotar los registros de MÁXIMO ANOTADOR DE LA CHAMPIONS LEAGUE.
image


Otra cosa es su paso por la selección. No tuvo mucha suerte con los títulos pero siempre que jugó con ella fue y para muchos seguirá el “7 de España”.



Los números de Raúl son:
44 goles en 102 partidos con la Selección española.
228 goles en 550 partidos de Liga.
18 goles en 37 partidos de Copa del Rey.
69 goles en 139 partidos de la Champions League.
En toda su carrera ha marcado 338 goles en 777 con sus clubs oficiales. Con una media de 0.44 goles por partido.
Este tío siempre será el puto amo del Real Madrid...
Mientras tanto, su principal defensor en este mundo, Manolo Lama... seguirá siguiéndole...
De hecho, nuestro amigo Pelopo82 ha creado un vídeo de...
¿Cómo sería un gol de Raúl con el Schalke cantado por Manolo Lama?

Disfrutad de la narración, los 3 primeros segundos no hay audio Guiño.
Javi, espero que hayas quedado satisfecho.
RAÚL SIEMPRE.
7 DE ESPAÑA.
EL QUE NUNCA HACE NADA.
RAÚL DIOS.
RAÚL MAQUINOTE.
EL MUERTO.
Un saludo a todos.

martes, 8 de marzo de 2011

Los planes y los días de la Madre y el Padre. Promo de Mahou.

Buenas.

El año pasado... sobre Febrero de 2010 planeamos mis amigos y yo ir el Domingo 1 de Mayo a comer todos juntos y a pasar el día.

Claro, en Febrero nadie piensa que el 1 de Mayo es el día de la Madre.

No comí con ella.

Le debo aún una comida.

Este año siempre que se hacen planes...

“¡NO! El 1 de Mayo no! Que es el día de la Madre.”

+/- para seguir leyendo

Pero... este año olvidé el día del Padre.

Es dentro de apenas 10 días.

Pero yo en Noviembre hice una reserva para el 19 de Marzo.

Voy a ir a la radio. A ver cómo se hace el “Tiempo de Juego” de la cadena COPE. Con mis ídolos de la radio:

Paco González, Pepe Domingo Castaño, Juan Antonio Alcalá, Lama, Fernando Evangelio, Vitorio Duque, Armenteros, Pedro, Hevia, y un sin fin de nombres de personas que hacen el mejor programa de deporte en la radio española sin lugar a dudas.

Ese día es el derby del Atlético de Madrid, Real Madrid.

Ahora, ha salido una promo de Mahou que me ha destrozado el corazón.

Esto me pasa por no pensar.

Ved la promo por favor.

Promo Derby Mahou. Día del Padre.

La voz de ese padre preguntando a su chico dónde va a ver el partido... Imagino a mi padre igual... Y yo con los amigos disfrutando.

Al final de la cuña en Radio dicen:

“En el día del Derby invita a la persona que te hizo amar el fútbol.”

Pues sí. Gracias a mi padre amo el fútbol. No creo que... y suena a mentira, pudiera vivir sin ello.

Cada vez que lo veo por la tele... Ufff, bajonazo.

Pero a lo hecho pecho.

Otra comida que le debo a él.

Venga, fiesta de comidas. ¿Alguien quiere una comida?

Un saludo a todos.

Ya os pondré por aquí fotos y cómo lo pasaré en el “Tiempo de Juego”.