de: Nadie nace sabiendo.

jueves, 26 de mayo de 2011

Nadie nace sabiendo.

Buenas.

Este post será, creo, el post más encriptado que he escrito en mi vida. Si me hacéis preguntas sobre lo que significa... o no os digo nada, u os lo encripto más.

Yo cuando era pequeño no sabía sumar. Ni restar, ni multiplicar ni dividir. Por ejemplo.

Me tuvieron que enseñar. Y luego me tenía que examinar de ello.

Pero esto pasa conmigo y con todo el mundo.

Salvo que tenga sus propios teoremas y sepa ser dueño de ellos mismos... Tendrá que aprender lo que otros dijeron/hicieron... porque nadie nace sabiendo.

Yo aprendí a sumar en seguida. Contando dedos o bolitas de papel que me hacía yo sólo para seguir las cuentas.


Pero por ejemplo... Hay otras materias en las que me costaba más entender los conceptos y luego hacer los ejercicios. Y me sigue pasando. Porque repito, no todo el mundo nace sabiendo.

Las cosas se sacan con la comprensión teórica y por la práctica de ejercicios. Y luego a la hora de examinarte sólo hay que tener suerte y que te pregunten sobre lo que has comprendido o practicado.

Y lo vuelvo a repetir. No todo el mundo nace sabiendo de todo en esta vida.

Cocinar. Algo que tampoco se me da especialmente bien pero pienso que me defiendo... Pastas, algunas carnes, algunos pescados, congelados, ... Yo creo que no lo hago tan mal.

Lo único, a veces las cosas me quedan sosas. Pero bueno, como me han dicho más de una vez... más vale poder echarle sal después de haberlo hecho que tener que tirarlo porque esté incomible.

Hay cosas en esta vida que son sosas por naturaleza. Y aunque se le puede echar sal y sal para que sepan mejor... viene así de serie. Es modificable, pero hay que respetarlo. Total, las cosas se comen a gusto del consumidor.

Lo dicho, que nadie nace sabiendo de todo. Que hay que aprenderlo por terceros o por investigaciones propias. Que quien ya se lo sepa no se regodee ante los demás y preste ayuda y tenga paciencia si le cuesta entender los conceptos.  (Esto en la Uni pasa mucho con los compañeros; si alguien no sabe algo hay otro que sí y se lo explica.)

Y bueno, esto es todo.

Un saludo.

3 comentarios:

  1. Pues yo creo que lo he entendido y sí, nadie nace sabiendo pero hay cosas que aunque parecen difíciles luego son mas fáciles de lo que creías y se aprenden enseguida y yo creo que tu eres lo suficientemente inteligente como para aprender lo que te propongas. =D

    ResponderEliminar
  2. Llevas toda la razón y los que ya saben algo y son amig@s o buenas personas intentan dar consejos y contar sus vivencias para que puedan servir a los demás en sus decisiones. Ahí es donde entra en juego ya el criterio de cada uno para hacerlo de una forma u otra, pero tu criterio normalmente es equilibrado y muuuuuuy razonado. Así que tranqui, que a todo se aprende, con ayuda o sin ella...

    ResponderEliminar
  3. Luna: Hombre, claro que hay cosas que cuando no sabes luego pueden resultar muy fáciles. En eso estoy de acuerdo contigo. Pero hay veces que necesitas seguir un patrón, algo sistemático. Y en eso... no soy tan inteligente.

    Cris: Bueno, pues confiemos en que los amigos que tengo me ayuden en aquellos momentos en los que no sepa algo. Que, por ahora, lo hacen.

    ResponderEliminar