de: Esto que yo explico sí. El resto no.

sábado, 14 de mayo de 2011

Esto que yo explico sí. El resto no.

Buenas.
Lo primero, si eres un estudiante de la ESO o de BACHILLERATO y buscas teoría sobre Guerras... este post no te va a ser de mucha ayuda (no te fíes de lo que estoy diciendo). Pero bueno, allá tú.
Hoy hablaremos de GUERRAS.
¿Qué es una GUERRA?
La guerra es un conflicto que se da entre dos bandos enfrentados. Supone el enfrentamiento organizado de grupos armados, con el propósito de controlar recursos naturales o humanos, o el desarme, sometimiento y, en su caso, destrucción del enemigo, y se producen por múltiples causas.
Pues bien.
Repasemos rápidamente alguna de las GUERRAS más conocidas de los últimos años.
+/- para seguir leyendo
La primera Guerra Mundial:
La Primera Guerra Mundial o Gran Guerra fue un conflicto que tuvo lugar entre 1914 y 1918 y que produjo más de 10 millones de bajas. Se originó en Europa por la rivalidad entre las potencias imperialistas, se transformó en el primer conflicto bélico en cubrir más de la mitad del planeta.
Guerra Civil Española:
La Guerra Civil Española fue un conflicto social, político y militar que se desencadenó en España tras fracasar el golpe de estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del ejército contra el gobierno de la Segunda República Española, y que se daría por terminada el 1 de abril de 1939 con el último parte de guerra firmado por Francisco Franco, declarando su victoria y estableciéndose una dictadura que duraría hasta 1975.
Guerra de Irak:
La Guerra de Irak fue un conflicto que comenzó el 20 de marzo de 2003 y finalizó el 19 de agosto de 2010. Tras finalizar la guerra, se dio paso a una operación de entrenamiento de las tropas iraquíes para combatir la insurgencia y el terrorismo. Esta operación se dio a conocer como Operación Nuevo Amanecer, y representa la continuación de la guerra de Irak.
Más reciente: Revoluciones y protestas en el mundo árabe (2010-2011)
Las revoluciones y protestas en el mundo árabe de 2010 y 2011, consisten en una serie de alzamientos populares en los países árabes principalmente del norte de África calificados como revolución por la prensa internacional, que comenzó con la revolución tunecina, cuya fecha de inicio suele tomarse en la inmolación del joven de 26 años Mohamed Bouazizi. Son unas revueltas sin precedentes en el mundo árabe, ya que si bien en su historia ha habido numerosas revoluciones laicas y republicanas, hasta ahora éstas se habían caracterizado por nacer a partir de golpes de Estado militares y dar paso a gobiernos en cierta medida autoritarios con o sin apoyo popular, en tanto que los acontecimientos actuales se caracterizan por un reclamo democrático, y de una mejora sustancial de las condiciones de vida.

Pues bien. Visto un poco esto...

Hay que dejar claras varias cosas.

En estos conflictos muere gente. Hay mucha gente inocente sacrificada. Mucha gente que quiere ayudar que acaba peor de lo que empezó. Con nada porque lo haya perdido todo.

Esto. Esto que yo os explico sí son GUERRAS.

El resto. El resto son pamplinas, tonterías y chuminadas.

Yo no estaré nunca a favor de las guerras. Las cosas se sientan, se hablan, se conversan, se negocian. Alguno de los dos bandos no conseguirá todo lo que quería pero al menos estará tranquilo porque no ha provocado una guerra. Y además se ha sentado a hablar.
Si alguna vez provocáis guerras tened cuidado con vuestros allegados más próximos. Igual acaban muy pringados de sangre. Y no es lo que ninguno de vosotros queréis. Estoy seguro.

Recordad. Las guerras sólo traen tristezas, muertes, lloros,... Ignorad las guerras. Hablad. No hagáis a nadie que no lo merezca sentirse involucrado. Si algo malo le pasa la culpa será sólo vuestra, por haber provocado la guerra. Igual ese que se ha involucrado lo único que quiere es poner paz y que ambos bandos salgan ganando sea como sea.

Un saludo.

2 comentarios:

  1. Tienes toda la razón, pero creo que a veces se puede provocar "guerras" sin ser consciente, entonces hay que decírselo a quien lo ha provocado para que hable con ambos bandos...

    ResponderEliminar
  2. @Cris

    Pero si quien la provoca es uno de los dos bandos y lo que quiere es guerra... Mal vamos.
    Es una guerra creada con total consciencia.

    ResponderEliminar