La semana pasada… después de conocer el suspenso en Estructuras de Datos me fui a duchar. Allí me puse debajo del chorro de agua… y reflexioné un minuto. (sí, debajo del agua, gastando, pero estaba a medio abrir el grifo y además… que no estamos tan mal como dicen, en cuanto a agua… Si ya lo decía J.Laporta…)
En fin. Lo dicho. Que me puse a pensar.
+/- para seguir leyendo

¿Y si no estoy donde debería estar? (cómo diría el lema de los de la COPE)
Este fue un fracaso como cuando el Madrid pierde con Osasuna (sin desprestigiar a Osasuna, pero no es normal que ganen)
Y cuando en la vida te llega un fracaso... Un fracaso que nadie espera o un fracaso que debería de ser controlado... Hay que replantearse las cosas.
En fin. Por ahora seguiré. Pero las dudas están ahí. Yo adoro este mundo que estoy estudiando como es la Informática. Pero empiezo a pensar que mi punto de enfoque sobre ella no es el mismo que me están enseñando.
Quizá estaba más interesado en la estructura física, en la metodología de arreglar problemas en los sistemas operativos, de controlar cachivaches con mis manos, de montar, de desmontar, de saber las diferencias entre esos cachivaches de hoy en día, cual es mejor, cual es peor, qué hay que mirar a la hora de arreglar/tocar/comprar ... No sé. No me esperaba tanto “aprende a programar y aprende a controlar los punteros y y y y y”
Hasta ahora, mi mejor momento en la Universidad he de confesar que fue cuando dijeron:
“Hoy vamos a desmontar un ordenador”Recuerdo que tardé 8 minutos y mi pareja de prácticas (Pablo) lo estaba flipando.
En fin. Que no me esperaba tanto el crear videojuegos, programas para aprender a controlar cosas, VHDL, Ensamblador...
Ahora por ejemplo parece que vamos a tocar MS-DOS. Que eso sí me parece importante e interesante. NO PARA PROGRAMAR, si no para aprender los comandos necesarios para hacer cosas internas por el ordenador... O conocer la estructura de un microprocesador. Qué hace, qué no hace... Cómo está montado...
En fin. Espero que este segundo cuatrimestre no me cueste tanto. Pero va a ser difícil.
Pero bueno, la duda sigue estando presente...
“¿Realmente estoy donde debería estar?”Un saludo.
Esa es la pregunta que nos hacemos todos, si estamos en el sitio perfecto para nosotros pero solo intentándolo y probandolo sabremos si es para nosotros o no. Tu sigue ahí porque se nota que te gusta (y lo noto yo, desde Sevilla jaja) y por un fracaso aislado no tienes que replantearte tantas cosas =D
ResponderEliminarBueno... gracias por el Apoyo Jenny. La verdad es que cuesta bastante estar sometido a tales presiones e intentar hacerlo todo bien para no decepcionar a nadie.
ResponderEliminarPero bueno. A tope. jeje
Mi chico, siento decirte que probablemente te seguirá pasando eso, por lo menos por épocas. Mira yo, tengo 34 años, 2 niños preciosos, un marido increible y... sigo pregúntandome qué va a pasar con mi vida... pero siempre siendo consciente de que soy muy afortunada, que es lo que tu tienes que saber. Eres afortunado de ser tan buena persona, de estar rodeado de gente que te quiere y se preocupa por ti, por tener tantos posibles, estudiar algo que te gusta y sobre todo que nunca, nunca nos decepcionarás, al que no tienes que decepcionar y no lo harás es a ti mismo, porque vales muchísimo más de lo que crees. Te quiero chulo!
ResponderEliminaryo tambien me acuerdo de esa clase de hardware marquiños xD que grande esos tiempos tio!
ResponderEliminary no te preocupes que tu si que vales para todo eso que lo se yo!