de: mayo 2011

martes, 31 de mayo de 2011

Canguelo Monumental

Buenas.
Imaginad la siguiente historia:
“... Y entonces entró por la puerta. Observó la tele durante menos de un segundo. Giró su cabeza.
Me vio.
Yo también.
Cruzamos las miradas.
Su cara:
image
(La cara quiere decir: Jé, ¿y esto? ¿Qué cojones es esto?
La mía:
image
Saludo cordial.
Pensamiento: “A mai (*)... ya la hemos liado...”
Transcurso a partir de ahí: notablemente bien. Pero las caras iniciales... Bestiales.
Era un momento importante. Y si hubiera podido ser más real de lo que ya fue... me habría hecho cacota.
En fin, un saludo. Mal trago superado con éxito.
(*) A mai significa “Ay madre”.

lunes, 30 de mayo de 2011

Actualización de Software

Buenas. Atención a mis pensamientos de la tarde de ayer, confirmados por la noche...

Domingo 29 de Mayo 16:30h

Me informa mi subconsciente que cree que el Windows que tengo instalado en mi es posible que el próximo día 1 de Junio proceda a actualizarse.

Al parecer se están preparando nuevos sistemas de seguridad y bastantes arreglos en los fallos técnicos provocados por alteraciones del sistema.

Los arreglos modificarán parte de la configuración inicial mostrada por el sistema. El resto se mantendrá intacto por su gran alto nivel de rendimiento.

Lunes 30 de Mayo 3:00h

La sospecha de mi subconsciente parece que se confirma.

Al parecer mañana, 31 de Mayo, hay un eclipse solar. Pues bien, la petarda del Tarot de Telecirco (Telecinco) ha dicho en mi signo que voy a tener algún problema de salud, el cual ya tengo a día de hoy y yo sé por qué (Y no miro a nadie indiscretamente. ¡Sí, te estoy mirando, aunque no lo parezca!)

Pero que en el resto de aspectos voy a arrasar. (Dicho textualmente)

Y también dijo en el signo del Windows instalado en mi ser que cambiará. Afrontará un nuevo reto importante en su vida, el cual comenzará entre el 1 y el 3 de Junio (lo cual yo opino desde mi más sincero desconocimiento, que se trata de la actualización) y que tendrá una semana fantástica.

Así que bueno... A esperar actualizaciones de Windows. Espero y creo que las habrá.  De todos modos no os preocupes, las haya o no os cuento el sábado.

En fin, esto es todo...

PD: Me dicen desde Hollywood que habrá “Movida 2 Parte” Ya está rodada y se estrenará en las próximas horas. También será contada. Pero no sé por quien.

PD2: Un día de estos os cuento/cuentan la movida. No seáis impacientes.

viernes, 27 de mayo de 2011

jueves, 26 de mayo de 2011

Nadie nace sabiendo.

Buenas.

Este post será, creo, el post más encriptado que he escrito en mi vida. Si me hacéis preguntas sobre lo que significa... o no os digo nada, u os lo encripto más.

Yo cuando era pequeño no sabía sumar. Ni restar, ni multiplicar ni dividir. Por ejemplo.

Me tuvieron que enseñar. Y luego me tenía que examinar de ello.

Pero esto pasa conmigo y con todo el mundo.

Salvo que tenga sus propios teoremas y sepa ser dueño de ellos mismos... Tendrá que aprender lo que otros dijeron/hicieron... porque nadie nace sabiendo.

Yo aprendí a sumar en seguida. Contando dedos o bolitas de papel que me hacía yo sólo para seguir las cuentas.


Pero por ejemplo... Hay otras materias en las que me costaba más entender los conceptos y luego hacer los ejercicios. Y me sigue pasando. Porque repito, no todo el mundo nace sabiendo.

Las cosas se sacan con la comprensión teórica y por la práctica de ejercicios. Y luego a la hora de examinarte sólo hay que tener suerte y que te pregunten sobre lo que has comprendido o practicado.

Y lo vuelvo a repetir. No todo el mundo nace sabiendo de todo en esta vida.

Cocinar. Algo que tampoco se me da especialmente bien pero pienso que me defiendo... Pastas, algunas carnes, algunos pescados, congelados, ... Yo creo que no lo hago tan mal.

Lo único, a veces las cosas me quedan sosas. Pero bueno, como me han dicho más de una vez... más vale poder echarle sal después de haberlo hecho que tener que tirarlo porque esté incomible.

Hay cosas en esta vida que son sosas por naturaleza. Y aunque se le puede echar sal y sal para que sepan mejor... viene así de serie. Es modificable, pero hay que respetarlo. Total, las cosas se comen a gusto del consumidor.

Lo dicho, que nadie nace sabiendo de todo. Que hay que aprenderlo por terceros o por investigaciones propias. Que quien ya se lo sepa no se regodee ante los demás y preste ayuda y tenga paciencia si le cuesta entender los conceptos.  (Esto en la Uni pasa mucho con los compañeros; si alguien no sabe algo hay otro que sí y se lo explica.)

Y bueno, esto es todo.

Un saludo.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Un color especial. BN a C. De C a BN.

Buenas.

Son las 4 de la mañana (Aunque como siempre el post sale a las 10 AM de cada día) y no puedo dormir. Necesito escribir un poco. A lo mejor es porque estoy durmiendo donde no duermo habitualmente. A veces pasa.
Voy a escribir este post desde la subjetividad positiva que abunda sobre mi. Sí, ¿por qué no?

A falta de información procedente de LaFuentedeinformación pues me creo yo mis películas.

Digamos que esta es la parte optimista de la película, después de esta parte no tan optimista.

Decía en este otro post esto:
“Y digo yo que... a partir de ahí seguiré con loqueseaestoporqueyanosecomollamarlosiconstruccioncosademolicionalgoocosaquevatomandocolorperoqueavecesseponeenblancoynegro. Pero bueno, de esto os hablaré en otro post.”
Pues, con el permiso de TODOS vosotros. Yo lo voy a llamar cosa.
Esta Cosa (sí, con mayúsculas, un poco de respeto) ha tenido muchos cambios de color.

Ha habido muchos momentos de BN (Blanco y Negro) y muchos momentos de C (Color). Cortitos, eso sí.
Todos y cada uno de ellos. Nunca decantándose por mantener el color.

Pero.

Pero.

Pero.

Parece que, en esta versión optimista de mi propia película... el asunto está tirando adelante. Y que poco a poco, día tras día el asunto ha tomado un Color un tanto especial, más colorido, menos blanco y negro.

Lo cual me gusta y me parece algo interesante. Poco a poco. Eso está claro. 0 Prisa.

Pero dentro de muy poco es La Movida de la que llevo hablando hace tiempo. Igual ese es el momento de hacer "algo". Me lo pensaré. Creo que lo haré. O no. Ya veré. Es un paso más grande de lo normal, más allá de lo que yo puedo ver. O sea que me puedo dar la hostia del 15, pero habitualmente me han dicho que me arriesgue a hacer las cosas que quiero. Va siendo hora. Me lo pensaré, que aún tengo tiempo hasta La Movida.

Y poco más. Que la cosa siga con este color. Ahora es cuando se va a ver el color. Sí señor.

Un saludo.

Pd: ¡Hoy cumbre por un punto importante en la movida! Lo más difícil que me he echado a la cara. Mission Impossible?

martes, 24 de mayo de 2011

Movida, 4ª Parte.

Buenas.

Vamos con otra parte de la movidaca.

Tenemos un problema con la hora de inicio. Es una duda más grande que la que tengo yo cuando respondo una pregunta de un examen.

Se me cambian las horas de inicio cada 2x3. Todo por culpa del beneficiario de la movida.

Así que tendré que recurrir a compinches o a algo que haga que se fije una hora. Si no me voy a morir.

Igual lo que tengo que hacer es sacrificar muchas horas de sueño para que todo salga según lo planeado. Lo cual me huele algo raro... y que algo no va a salir bien. Entonces me hundiré de por vida.

Pero confiaré un poco en mi instinto de que todo saldrá bien.

He establecido ya los puntos definitivos.

Exactamente son (desde el inicio hasta el final, que son el mismo, INCLUSIVE...) 14 posibles puntos.

Veámoslos.

1. Fijo, seguro. Si no, no empezamos.

2. Fijo, para empezar bien.

3. Punto crítico, el cual se repetirá varias veces a lo largo de la movida.

4. Se dará a elegir dos cosas, pero depende más del tiempo que de lo que se elija. Aunque una se puede hacer andando y en coche. (O sea que el tiempo no molesta, pero sí que estropea).

5. Punto de reserva. Fijo también.

6. Un gran punto. Algo que me llevan pidiendo un mes. Y yo siempre evadiendo. Mensaje para el benefactor: Se aceptan ayudas económicas para este punto.

7. Punto de ocio en toda regla. Que idea de puta madre se me acaba de ocurrir.

8. Otro gran punto. Fijo también. Para aprender un poco más.

9. Punto parecido al 5. Se puede hacer en el punto 3 o en uno nuevo. Fijo, por la cuenta que le trae al Ser humano.

10. Otro fijo. Aunque un poco frío. Jejeje

11. A partir de aquí son todo incógnitas. Si hay 12 entonces hay 11, 13,14. Si no hay 12 entonces pasamos directamente al 14. Puede ser un punto divertido. Y de desmadre.

12. Si se produce este entonces se podruce el 11 y los sucesivos. Este punto es el más crítico. Viva el fondo ROJO.

13. Como hubo 12 pues tendrá que haber un 13. Otro fijo, por partida doble, por la cuenta que le trae al Ser Humano.

14. Vuelta al 1.

Es cierto que la movida está muy centrada en uno de los puntos débiles del benefactor. Vamos a ir a conquistar su parte más débil. El estómago. Los puntos están plagados de cosas que llevarse a la boca.

Espero que el tiempo no me putee. POR DIOS!

Y ya.

Un saludo copón!

PD: No queda ná.

domingo, 22 de mayo de 2011

Un poco de actualidad y una “horrenda” canción.

Buenas.

Bueno, hoy no sabía que poner.

Así que voy a comentar un poquito mis próximos días porque los post serán un poco cutres o simplemente no habrá. Ya veré cómo me apaño. Jeje

Hoy me voy a Villanueva, a votar lo primero, que ya veremos... y porque mañana tengo un curso de Manipulador de alimentos. (Aún no puedo dar primicias de para qué es).

El Martes por la mañana tengo una reunión importante. Y esa misma tarde me volveré a Madrid.

Pero será temporal.

Porque el mismo Miércoles por la mañana me vuelvo a Villanueva, que por la tarde tengo millones de cosas que hacer. Hay que... bueno... hay que Lengua fuera y punto.

El Jueves por la mañana tengo prueba en el médico. En el cardiólogo. Prueba de esfuerzo. Y esa misma tarde ya vuelvo a Madrid. Y ya esta. Se acaba mi semana de viajes.

Después el Viernes pues a descansar, que estaré muerto después de toda la semana. Y digo yo que... a partir de ahí seguiré con loqueseaestoporqueyanosecomollamarlosiconstruccioncosademolicionalgoocosaquevatomandocolorperoqueavecesseponeenblancoynegro. Pero bueno, de esto os hablaré en otro post.

Ahora la horribilis canción que tengo en la cabeza desde ayer... Que no se va ni con agua caliente.

Dedicada a alguien, que sé que le gusta y como me ha dicho que hoy se va a aburrir mucho pues que le de al play y al pause cada 2x3.

Rabiosa.

Disfruta la canción. Tú y todos los que les guste...

Un saludo.

sábado, 21 de mayo de 2011

Movida (3ª parte)

Buenas.
Pocas novedades hay.
Pero simplemente dejo una canción. Que igual define algo sobre la Movidaca. O igual no.
El Regalo más grande.
Un saludo.
PD: QUEDA NADA! Algo más de 500.000.000 de milisegundos. Un poco más. jajaja
Pero una mala noticia... Según se acerca el día las probabilidades de LLUVIA van subiendo... Vaya chusta. Menos mal que todo se hará sobre cerrado pero los viajes... lo harán todo un poco más... Bueno, un poco más chusta. DEJA DE LLOVER POR DIOS!
A ver si hay suerte... y llueve poco.

viernes, 20 de mayo de 2011

Perspectiva.

Buenas.
Observad esta imagen:
IMAG0226
Aparentemente nada raro ¿no?
Pues ya os digo yo que desde esta perspectiva se ven cosas curiosas y cosas muy bonitas.
Sé que no me creéis, pero si os fiáis de mi hacedlo. Os lo digo de primera mano, de buena calidad.
Lo dicho. Gran estampa la que, en ocasiones, se puede ver desde aquí.
Un saludo.

jueves, 19 de mayo de 2011

Bendito post. Bendito juego.

Buenas.

Paso rápidamente (mañana hay examen complicado) para decir algo corto pero intenso.

Gracias a cierto post, a este post... Algo que va más allá de lo maravilloso vino a mi.

Y mira tú por dónde... Empezó igual que el post: Un jiji, un jaja, un juego.

Ni me quejo, ni me quejaré.

Pero sí pido que dure un poco más. Y cuando digo poco digo un mucho.

Poco más. Cancioncilla y listo. Me voy.

Sólo con Decirte Guapa. El Arrebato.

Pues eso, déjame soñar, déjame estar loco, que yo te dejo compartirlo, que tengo mucha paciencia.

Un saludo.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Algo está cambiando.

Buenas.

Eso es.
image

Algo está cambiando. Exactamente no sé en qué rumbo.

Pero creo que, desde mi perspectiva, la cual puede ser totalmente egoísta y optimista o puede ser totalmente pesimista... veo que la psicología antiguerras que yo practico... funciona.

+/- para seguir leyendo
Y digo parece porque las cosas se notan. Se notan los cambios. Pero por eso digo que no sé en qué rumbo. Me inclino a pensar en el optimismo.

Estoy pensando no en rematar, porque para rematar quedan unos 5 o 6 siglos, sino en marcar un golazo por toda la escuadra.

Estoy pensando en cierto día de cierto mes (¡Bueno vale, es este mes!). Ese día... para rematar eso, el día, pronunciarme. Crear algo que sólo yo podría crear. Pero porque tengo una boca y un diccionario en mi ser que ¡Oh!... Telita...

En fin, después de actuar como piden algun@s ... pues hacer lo que otros no quieren: palabrería barata que sirve para quedar bien.

Pero claro. Yo ahora digo que yo lo digo no sólo para quedar bien si no porque es lo que de verdad quiero decir  siento y se me tacha, seguro, de mentiroso. La gente está en su derecho de hacerlo. Pero si lo digo yo... que yo para decir “quiero agua” me cuesta la vida... Si tengo narices a decir esto... no es por quedar bien.
Pensaré algo. Sé que la ocasión lo merece. Espero estar a la altura.

Además, aunque con esto soy muchísimo más pesimista, parece que cierto acto que abundaba tal y como abunda el agua en el mundo ha dejado de producirse. O al menos con muchísima menos frecuencia. Pero no puedo estar seguro ni decir nada sobre el acto, porque es una simple suposición y el acto podría estar siendo ejecutado mismamente ahora mismo (mientras escribo estas palabras). No lo sé.

Tampoco quiero saberlo, la verdad. Pero luego peco de abuela. Y así me va después.

En caso de que mi teoría se cumpla entonces confirmo que la filosofía de usar la palabra y los actos de no guerrear entonces da resultado y que por tanto... el empujón que yo mismo me he dado ha servido para algo. Cierto es que los post lúgubres de la semana pasada también han podido ayudar. Sobre todo este.

Pues eso, simplemente. Que algo está cambiando. Igual son todo espejismos míos, alucinaciones o simplemente es que estoy muy subidito. Me voy a llamar para ir bajando, no va a ser que me caiga de un quinto.

Al menos hace unos días que CASI todas las noches lo último que hago antes de meterme en la cama (o lo hago ya metido listo para dormir...) es pensar en esta imagen:


 
Y eso me hace cada día un poco más feliz. Porque veo que lo voy logrando. (Repito: igual son todo espejismos y me voy a pegar el leñazo, pero yo, por ahora, sueño. Y soñar es gratis.)
Un saludo.

martes, 17 de mayo de 2011

@Duffman991 o lo que es lo mismo... Mario.

Buenas.

Desde ya, #FF para Mario o @Duffman991 en Twitter.

Este hombrecillo, compañero de clase, lector habitual, poco comentador, jugador compulsivo a los juegos que yo ponía hará ya un tiempo... es una fantástica persona.

De hecho es, creo, el único que sin hablar, me saca de algunos letargos profundos en los que me posiciono alguna que otra noche.

Simplemente sé que está ahí y que me llegan varias menciones al Twitter con alguna canción que es capaz de hacer bailar a los muertos.

Es normal, por tanto, que 40 de las 47 canciones de mi CD del coche hayan salido de sus twitts nocturnos con muy buena música.

Es capaz de cambiar el nivel de estado de ánimo con una facilidad increíble. Sabe lo que me gusta y lo que no. Y casi siempre, da en el clavo.

Os dejo con dos canciones. Gran tipo el que las hace. Fenómeno con las manos haciendo música.

Silhouettes.

 

Levels.

Nada más.

Un saludo.

lunes, 16 de mayo de 2011

Movida (2ª Parte)

Bueno bueno bueno.
Bueno estaba y se murió.
Pues no estaría tan bueno si se murió.
JAJAJA.
Al margen de frases raras... Hoy, después de toda una semana con post hechos para pensar y actuar, volvemos al buen rollo habitual que yo os brindo.
Hoy volvemos a hablar de la Movida. Tengo entendido que hay mucha gente intrigada y que quiere saber de qué va esto.
Pues bien. La movida se divide en varias movidillas.
+/- para seguir leyendo
Estará dividida en, por ahora, 9 puntos estratégicos. Quisiera que fueran 10. Para hacerlo más redondo. Pero por ahora son 9.
Habrá que hacer trayectos entre todos los puntos. Algunos en coche y algunos andando. Algunos más largos y otros más cortos.
En todos los puntos se harán actividades para el disfrute personal y colectivo. O sea, que pocas cosas materiales habrá. Habrá una, sí. Pero de esta no doy detalles que entre que es pequeñita y demás, se sabe enseguida.
¿El día? Pues ya queda menos. Cada día que pasa queda un día menos.
Tengo un contador hacia abajo de días en mi escritorio. Y cada vez que lo veo pienso: Joder si ya está aquí.
Me han dicho varias veces: “Arriésgate”. Y yo que no soy propenso a tal acción... Si quiero intentar sorprender pues me toca arriesgarme, pero por lo menos ya he dado las premisas necesarias de que, aunque no guste, no digan “No”. Al menos en una cosa. Porque esa cosa, y doy una pista para todos, tiene una reserva previa.
El principio de la movida será bestial. Brutal. Caerá como una jarra de agua fría. Y es una lástima que no esté yo presente para verlo. La cara que pondrá el beneficiario cambiará levemente. Al principio será:
image
Pero pronostico que tan sólo 3 o 4 minutos después su cara será algo como esto:
image
Jajajaja. Espero no fallar. Pero estoy seguro de que será algo así.
Y poco más, el resto será mucho ocio, mucha risa y al final del día... mucho cansancio.
En fin, que nada más. Un saludo. Otro día más. Pero cuando ya quede muuuuuuuy poco tiempo. (El mismo día de la Movida, haré una publicación diciendo: “Hoy es la movida”. Pero la haré a una tan imprudente que quien quiere saberlo no le dará tiempo a reaccionar. Muahahaha.
Un saludo !

domingo, 15 de mayo de 2011

No son mis palabras.

Buenas.
Esta canción ni la escribo, ni la dedico yo.
Déjame. Los Secretos.
Y con esto se acaba la semana de entradas lúgubres.
Un saludo.
Adelanto: Mañana, novedades de La Movida. Que tengo entendido que hay más de una decena de personas que quiere saber cómo va, sus novedades y claro está. Sus pistas.

sábado, 14 de mayo de 2011

Esto que yo explico sí. El resto no.

Buenas.
Lo primero, si eres un estudiante de la ESO o de BACHILLERATO y buscas teoría sobre Guerras... este post no te va a ser de mucha ayuda (no te fíes de lo que estoy diciendo). Pero bueno, allá tú.
Hoy hablaremos de GUERRAS.
¿Qué es una GUERRA?
La guerra es un conflicto que se da entre dos bandos enfrentados. Supone el enfrentamiento organizado de grupos armados, con el propósito de controlar recursos naturales o humanos, o el desarme, sometimiento y, en su caso, destrucción del enemigo, y se producen por múltiples causas.
Pues bien.
Repasemos rápidamente alguna de las GUERRAS más conocidas de los últimos años.
+/- para seguir leyendo
La primera Guerra Mundial:
La Primera Guerra Mundial o Gran Guerra fue un conflicto que tuvo lugar entre 1914 y 1918 y que produjo más de 10 millones de bajas. Se originó en Europa por la rivalidad entre las potencias imperialistas, se transformó en el primer conflicto bélico en cubrir más de la mitad del planeta.
Guerra Civil Española:
La Guerra Civil Española fue un conflicto social, político y militar que se desencadenó en España tras fracasar el golpe de estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del ejército contra el gobierno de la Segunda República Española, y que se daría por terminada el 1 de abril de 1939 con el último parte de guerra firmado por Francisco Franco, declarando su victoria y estableciéndose una dictadura que duraría hasta 1975.
Guerra de Irak:
La Guerra de Irak fue un conflicto que comenzó el 20 de marzo de 2003 y finalizó el 19 de agosto de 2010. Tras finalizar la guerra, se dio paso a una operación de entrenamiento de las tropas iraquíes para combatir la insurgencia y el terrorismo. Esta operación se dio a conocer como Operación Nuevo Amanecer, y representa la continuación de la guerra de Irak.
Más reciente: Revoluciones y protestas en el mundo árabe (2010-2011)
Las revoluciones y protestas en el mundo árabe de 2010 y 2011, consisten en una serie de alzamientos populares en los países árabes principalmente del norte de África calificados como revolución por la prensa internacional, que comenzó con la revolución tunecina, cuya fecha de inicio suele tomarse en la inmolación del joven de 26 años Mohamed Bouazizi. Son unas revueltas sin precedentes en el mundo árabe, ya que si bien en su historia ha habido numerosas revoluciones laicas y republicanas, hasta ahora éstas se habían caracterizado por nacer a partir de golpes de Estado militares y dar paso a gobiernos en cierta medida autoritarios con o sin apoyo popular, en tanto que los acontecimientos actuales se caracterizan por un reclamo democrático, y de una mejora sustancial de las condiciones de vida.

Pues bien. Visto un poco esto...

Hay que dejar claras varias cosas.

En estos conflictos muere gente. Hay mucha gente inocente sacrificada. Mucha gente que quiere ayudar que acaba peor de lo que empezó. Con nada porque lo haya perdido todo.

Esto. Esto que yo os explico sí son GUERRAS.

El resto. El resto son pamplinas, tonterías y chuminadas.

Yo no estaré nunca a favor de las guerras. Las cosas se sientan, se hablan, se conversan, se negocian. Alguno de los dos bandos no conseguirá todo lo que quería pero al menos estará tranquilo porque no ha provocado una guerra. Y además se ha sentado a hablar.
Si alguna vez provocáis guerras tened cuidado con vuestros allegados más próximos. Igual acaban muy pringados de sangre. Y no es lo que ninguno de vosotros queréis. Estoy seguro.

Recordad. Las guerras sólo traen tristezas, muertes, lloros,... Ignorad las guerras. Hablad. No hagáis a nadie que no lo merezca sentirse involucrado. Si algo malo le pasa la culpa será sólo vuestra, por haber provocado la guerra. Igual ese que se ha involucrado lo único que quiere es poner paz y que ambos bandos salgan ganando sea como sea.

Un saludo.

viernes, 13 de mayo de 2011

Sólo hay que acostumbrarse


.

Buenas.

Para que veáis que sí estudio.

Os voy a detallar una sucesión muy chula que tengo en la cabeza.

 
Sucesión con los siguientes términos: I->infinito , I+X (para todo I->0 y para todo X->infinito, I=X (el nuevo valor de la X es el mismo que el primer I), ..


Y así sucesivamente.

Entonces, entendiendo esto pues piensas que a medida que pasa el tiempo ves cómo la cosa cambia. Los términos de la sucesión van variando. O sea, no el término. Si no, simplemente su valor. Pero la sucesión es siempre la misma. Igual algún día para de variar.

Que parece que, por mucho que pese, las cosas cambian. Simplemente hay que acostumbrarse a lo novedoso. Nunca es peligroso y más si se conoce.

Es hora de despertar. De chasquear los dedos y de que el chip cambie de posición. O no. Quién sabe. A cada cual con su tiempo.

Y bueno, eso era todo.

Un saludo.

Espero que os haya gustado mi Sucesión. Está muy currado.

jueves, 12 de mayo de 2011

Todas las rosas tienen espinas.

Buenas.
Como cada noche... yo veo series. Pues...
Nuevo capítulo. Nuevo fragmento para pensar y para ser reproducido aquí.
image
Yo lo escribo y a cada cual con su tema.
Visto en 3x19 de “El Mentalista”.
“-Sé cómo se siente. Pasé por lo mismo.
- Ya, pues creo que no.
- Hace tiempo usted tuvo una relación. Estaba enamorado pero acabó mal. Y le causó graves heridas. Le cerró la puerta al mundo. Y ahora evita conocer a gente nueva porque no quiere volver a sentir esa pérdida. Pero ya está listo para seguir con su vida. Puede recuperar la felicidad e incluso el amor. Lo sé, puedo percibirlo. Pero es necesario que se deje ayudar.
-(Risas).
Lo dicho. A cada cual que interprete lo que quiera.
Sólo digo una cosa más. Aquí estoy yo.
Un saludo.

martes, 10 de mayo de 2011

Error al tratar la metáfora.

Buenas.

Creo que me ha salido un error 0x02785974 en la memoria a causa de la metáfora que vengo tratando hace tiempo.

El error dice:

“No puede usted construir nada más en esta zona. Zona completa”

+/- para seguir leyendo

¿Pero cómo que zona completa? ¿De qué vas ordenador?

Esto tiene que estar mal.

Ah.

Pues no. Está bien. Esta zona tiene todo completo. No hay más zonas disponibles. Entonces...

¿Estamos realmente ante una construcción?

Pues la respuesta es no.

Por eso se me caían las paredes y cometía errores. Porque no hay más sitio para construir.

No se puede construir sobre algo ya construido.

Primero hay que derribar lo que ya hay.

Y si yo me pongo a derribar puedo hacer un destrozo monumental.

Pero creo que si no lo intento yo, nadie lo hará.

¿Y cómo tiro yo algo que es de hormigón armado reforzado, con valla eléctrica y con 15 soldados militares escoltando el fortín? (Porque es lo que es. ¡Ni mirarlo! ¡Ni tocarlo! ¡Ni te acerques!)

¿Cómo?

O trazo un plan de dos años como los de la Serie de Prison Break o me suicido (no es literal) o paso.

La tercera yo creo que dada la posición en la que me encuentro la descarto desde ya. Eso es positivo. Vamos a intentarlo.

La primera... no soy tan cerebrito como para trazar un plan de dos años que me de vía libre para derrumbar el edificio ya construido... Descartado.

Suicidemos.´¡Venga! ¡Sí! ¡Vamos ahí! Total, tengo más para ganar que para perder.

Es difícil sí. Lo es. Y sinceramente. No sé cómo actuar, no sé cómo meter la mano.

Es complicado tener que luchar contra algo a lo que no puedes tocar.

Me queda un recurso. La psicología. La palabra.

You must open your eyes and look what you have opposite to you. It is not so bad.

La palabra es complicada que entre en una zona insonorizada. Me compraré un megáfono. Podré decirlo más alto, pero no más claro.

En fin, preveo que tardaré más en buscar los medios para derribar lo construido ya, que para hacerlo. Por ahora ni idea. En serio...

Aunque seguiré igual que hasta ahora. De eso no tengo duda.

Ay... Tampoco puedo pedir consejo. Pocos conocen el asunto.

Estoy sólo. Tengo que actuar sólo.

Espero poder con ello y que no me supere.

Un saludo.

lunes, 9 de mayo de 2011

Avances o retrocesos.

Buenas.

Pues así estamos.

Un pasito palante y otro patrás.

En el afán de ir a empezar mi tercera pared... parece que a alguien no le gusta esto y me ha tirado una de las 2 que llevaba. Pero enterita ¿eh?

+/- para seguir leyendo
image
Pero así, con mazo y dando abajo, para que caiga rápido.

Ya antes había ido a comprar más ladrillos porque sabía que iba a tener errores. Los he tenido y en el proceso de construcción se me han roto unos cuantos. Pero lo dicho, menos mal que fui a comprar alguno más.

Igual es una señal. Y como dice la canción de Estopa...
“Quieto parao, que te veo muy embalao, ¡FIERA!”
Igual hay que ir más despacio.

¿Sí? ¿Despacio?

Pues iremos despacio.

Resignación, indignación y como ya dije una vez: Ante las dificultades hay que estar ahí y aguantar el chaparrón. Por que sí. Ahora llueve. Por que si no estás es como... Bueno, no sé cómo explicarlo. Así que toca sufrir de vez en cuando. Tiempo tiempo tiempo.

Y algo que se me viene a la cabeza. El Madrid ha sido eliminado de la Champions. Y no están pasando por un buen momento. Pues ya somos 2.

¡Pero vamos ahí! Que errores cometemos todos. Vamos a resurgir. Vamos a sacar esto adelante.
¡VAMOS!
Y ahora más de uno tiene esta cara: image

Pues bueno.

QUIEN RÍE EL ÚLTIMO, RÍE MEJOR.  Y a mi, si me dejan reír, reiré el último.

Un saludo.

PD: Cómo dije ayer, esta semana sentaos antes de leer mis post. Va a ser una semana de post de este estilo. El Domingo terminará la semana con, creo, un post que YO escribo pero que no va de mi parte. Sólo eso.  Entonces ahí, haremos balance.

domingo, 8 de mayo de 2011

Movida.

Buenas.
Si el título de este post lo hubiera dicho hace 12 meses, vosotros, los que me leíais por aquel entonces, sabríais de que estoy hablando, pero como no es el mismo caso, ahora mismo no sabéis de qué estoy hablando.
Este post es por, dada la redundancia, otra movida.
+/- para seguir leyendo
image
Y eso es lo que me traigo entre manos... La movidaca padre. La que mejor he planeado y tejido en toda mi vida. Y mira que soy Mister Movidas eh?
Un cabrón en toda regla que cuando se la he tenido que jugar a alguien se la he jugado. Para bien y hasta para mal.
Aún con muchos detalles por pulir y con muchas cosas que concretar lo que sí que sigo haciendo es buscar y encontrar buenos compinches y buenos cómplices para que esto funcione.
Y aunque no sé por qué lo hacen, si yo no se lo he pedido, me dan su opinión.
Unos opinan que dónde voy. Que qué sobrada.
Otros opinan que adelante, que no hay nada mejor que esto.
Otros opinan que soy un fiera y que lograré algo grande.
Otros dicen “¿Y por qué lo haces muchacho?”
Y bueno, uno piensa y dice...
“Eeeeeeeeeeeeeeh! ¡Que todos, pero TODOS, tienen razón!”
Igual voy de sobrao por la vida. No puedo jugarme todo a una carta. Hagamos las cosas con cuidado, despacio y cada cosa a su momento.
Igual esto es lo mejor de todo y repito, no puedo entregarlo todo a la vez. Poco a poco ¿No?
Igual logro algo grande, igual no. En esto no decido yo. Si gusta bien y si no pues a pensar algo mejor para la próxima, si hay.
Y que ¿Por qué lo hago?
Interesante.
Supongo que es porque quiero ¿no? Porque el receptor de la movida necesita algo así. Mente fría, mente en blanco. Fuera de la órbita. Ese es el principal objetivo.
El segundo objetivo, el cual no revelaré, lo veo más complicado, de hecho, no lo veo. Entonces, ¿Por qué lo hago? Me pregunto a mi mismo. Dios sabrá.
Así que pensando pensando he decidido disminuir el nivel de la movidaca. Que se quede en movidilla. Que la economía no está para tirar cohetes. Y como digo yo:
“Si no hay posibilidad 100 % de éxito, ten cuidado con lo que haces. O lo haces con cuidado o no lo haces. Porque como lo hagas mal te llevas la hostia padre”
Y no estamos ahora para hostias.
Un saludo.
Os contaré después de la movida, que no queda mucho, lo que he hecho. O no. Quién sabe.
Por cierto, os voy diciendo que para los próximos días os vayáis agarrando lo que podáis agarraros. Porque los post de los próximos días van a dejar a más de uno helado. Re-estructuración ya...

sábado, 7 de mayo de 2011

Quitar el Twitter al perro.

Buenas.

Si alguno de vosotros tiene perro... Y tiene dudas de cómo quitarle el Twitter para que no te sigan... Ponte en contacto con el de la viñeta. Jajaja

image

Un saludo.

viernes, 6 de mayo de 2011

¿Por qué?

Qué gran pregunta se me sucede en estos momentos.
¿Por qué?
Pues no lo sé.
Hay tantos por qués sin respuesta. O bueno, igual la tienen pero yo la desconozco.
Igual lo mejor es no saberla. Igual lo mejor es saberla para saber qué hacer después. Pero por ahora, nada. Nada, es lo que tampoco sé.
No sé quién es.
No sé cómo es.
¿Por qué a las 4?
No sé qué le gusta.
No sé qué no le gusta.
No sé qué hace.
¿Por qué a las 3?
No sé qué hacía.
¿Depende del día?
¿Por qué es así?
¿Por qué no es así?
¿Por qué sí quiere?
¿Por qué cuando necesito desahogarme con el mejor pasatiempo que he encontrado en mi vida, la Play, coge y no funciona el sistema de Play Station Network? ¿No se dan cuenta los de Sony que lo que necesito es reventar gente? Que restauren el ONLINE ya por favor. 
¿Por qué no quiere?
Puedo seguir haciendo preguntas ¿Eh? Pero si sigo no me acuesto hoy.
Total, que yo dejo una pregunta que espero que algún día se me pueda contestar.
¿Por qué?
Este vídeo habla por mi. No tengo nada más que decir. (Son sólo 18 segundos)
Pero... ¡¡¡¿¿¿Por qué!!!???
Un saludo.

jueves, 5 de mayo de 2011

Pensar en nada.

Buenas.
Claro claro. Esto siempre lo hemos dicho.
¿En qué piensas?
En nada.
imagePues bien. Materialmente es imposible no estar pensando en nada. Bueno, es posible, pero tienes que estar embobado con la mente en blanco.
Pero esto no ocurre si estás moviéndote, mirando a alguien fijamente o haciendo cosas.

Vamos, que si pillas a alguien haciendo estas cosas y estás interesado en saber qué pasa/piensa y te dice “Nada”... miente como un bellac@. Claro, que también es posible que de verdad hayas pillado a alguien en babia...
En los casos de babia también se piensa, pero estás tan eso, tan en babia, tan ausente, que ni el propio usuario recuerda en qué está pensando.
Uno siempre responde “Nada” cuando no tiene una excusa sólida para desembarazarse de la pregunta o porque lo que realmente está pensando/diciendo/haciendo no quiere que se sepa ya sea por vergüenza, gracia, tristeza o lo que sea.
Por lo tanto, he decidido no aceptar un “nada” o “na” por respuesta a este tipo de preguntas. Seamos fuertes y pongamos a la gente en un aprieto, contra la pared, entre la espada y la pared. A ver cómo salen del paso.
Probad.
Contadme.
Un saludo.

miércoles, 4 de mayo de 2011

El Fary y sus pines.

Buenas. Ayer no hubo post porque estaba mal de la cabeza y no tenía ideas frescas para escribir. Pero hoy...

¿Cuántas veces hemos dicho esta expresión? Pues un pin del Fary [...]!

image

Muchas veces supongo ¿no?

Siempre la hemos dicho para expresar que algo que pasa/ocurre/se dice no nos importa una mierda.

Entonces como a mi hay muchas cosas que me dan igual y suelo decir o pensar mucho esta expresión me voy a buscar a alguien que me fabrique toneladas de estos pins.

Así siempre llevaré alguno encima y los iré poniendo por los pechos de la gente que haga/diga algo que me la traiga al pairo.

Y ya.

Un saludo.

lunes, 2 de mayo de 2011

El cielo. Tu cielo. Mi cielo. Nuestro cielo. Otro cielo.

El otro día, y completando el post de ayer, en el teatro, Dani Rovira nombró cierto poeta y cierto poema.

A mi se me quedó grabado el nombre, por la curiosidad que me levantó.

El poeta era Benedetti y el poema Otro Cielo.

He aquí el poema.

+/- para seguir leyendo

No existe esponja para lavar el cielo
pero aunque pudieras enjabonarlo
y luego echarle baldes y baldes de mar
y colgarlo al sol para que se seque
siempre faltaría el pájaro en silencio
no existen métodos para tocar el cielo
pero aunque te estiraras como una palma
y lograras rozarlo en tus delirios
y supieras al fin como es al tacto
siempre te faltaría la nube de algodón
no existe un puente para cruzar el cielo
pero aunque consiguieras llegar a la otra orilla
a fuerza de memoria y pronósticos
y comprobaras que no es tan difícil
siempre te faltaría el pino del crepúsculo
eso es por que se trata de un cielo que no es tuyo
aunque sea impetuoso y desgarrado
en cambio cuando llegue al que te pertenece
no lo querrás lavar ni tocar ni cruzar
pero estarán el pájaro y la nube y el pino.

Impresionante poema.. ¿No creéis?

Bueno, con esto venía a decir, Dani, no yo, que cada uno tiene su cielo. Y que cuando queremos conseguirlo hay que ir poco a poco, trocito a trocito pero que aún así... nunca podremos tenerlo entero.

image

Porque si lo tenemos, entonces nos relajamos y lo perdemos todo.

Y en esto yo estoy totalmente de acuerdo. Nos relajamos porque pensamos que ya lo hemos conseguido y ya está. Pero lo que no vemos, es que lo que también hay que hacer es MANTENERLO. Es el cielo no? es muy grande.

Es tan grande que por eso tampoco lo conseguimos nunca al completo.

Personalmente me gusta la idea de conquistar cielos por el mundo. Ya sea de lo que sea, porque hay cielos para todo: familia, amistades, trabajos, amor, estudios...

Los hay para todo. Y siempre estamos intentándolo con uno o con varios de las anteriores posibilidades.

Y a mi me gusta hacerlo, porque me entretiene  y me da algo por lo que luchar. Ya sea una práctica, una relación o una amistad nueva o una rota.

Resumen. La vida es un propósito de conseguir cielos. Pero nunca los conseguiremos al completo, para no relajarnos.

Y a mi, me gusta luchar por cielos ajenos.

Nada más.

Un saludo a todos.

domingo, 1 de mayo de 2011

¿Quieres Salir conmigo? --- Dani Rovira.

Buenas.

El pasado viernes fui al teatro a ver el espectáculo de Dani Rovira “¿Quieres salir conmigo?”

image

Fueron 2 horas de risas aseguradas con este espectacular cómico malagueño.

La historia del monólogo giraba sobre muchos temas, tenía un cuento, hablaba de la infancia del cómico, del futuro...

+/- para seguir leyendo

Tiene muchos momentos de gran humor, pero tiene también muchos momentos de hacerte pensar, de reflexión.

Hubo algún que otro momento del monólogo en el que me sentí señalado. Parecía que estaba hablando conmigo. Y claro, ahí te hace darte cuenta que sí, que tienes que pensar algunas cosas.

Y Dani se centró en un valor del pasado. Un valor que se ha perdido.

Pedir salir a una chica o a un chico.

Esto ya no existe. Y el otro día también me lo decía mi tía. Y yo le decía... eso en el 2011 no se hace. Y efectivamente.

En el espectáculo, Dani cogió por banda a dos personas que eran pareja hacía 13 meses. Y ella reconoció que él nunca le había dicho: “¿Quieres salir conmigo?”

¿Y esto por qué pasa?

Pues por dos cosas, una de ellas es que ya no somos tan valientes como
antes y tenemos miedo, y la segunda es que no somos tan inconscientes como antes. Antes la inconsciencia y la valentía hacían que fuéramos a por todas. Ahora parece como que nos lo pensamos más. La gente tiene las heridas de guerra y llevan puestas las armaduras.

Decir “te quiero” o “¿Quieres salir conmigo?”, es como poner tu pecho al descubierto y lo mismo puede ser que te den un abrazo o una bofetada. Conforme van pasando los años nos vamos haciendo más cobardes.

Y esta frase... pues esta frase para mi es muy bonita para la adolescencia y juventud. Pero hay que tenerlos bien puestos para decirla o tener la seguridad de que no te van a dar calabazas. Porque sí, la mayoría de la gente se llevaba calabazas hace años(hace muuuuchos años).

Y decía Dani en el espectáculo:

¿Por qué a ciertas edades dejamos de hacer cosas que antes hacíamos
y eran cosas muy bonitas? El mejor ejemplo era que cuando te gustaba un chico o una chica, se lo decías, las cosas eran muy claras y todo
tenía una especie de protocolo muy mágico. Ahora las cosas no se hablan y todo eso se está perdiendo. Creo que si a tu pareja no le pides para salir, esa pareja no es oficial.

Y pienso que lleva toda la razón del mundo.

Así que bueno, a todos los que me leéis si tenéis pareja, pensad en si lo habéis dicho alguna vez, a todos los que no tenéis pareja pensad en decirlo alguna vez en vuestra vida y a mi... pues nada... Nadar es lo que hace David Meca...

Fuera de bromas... yo... bueno, que todo llega en esta vida. Primero hay que tener la certeza y luego hay que tener el par.

Aunque bueno, si alguna vez os dan calabazas... siempre podéis pedir los apuntes de alguna asignatura de clase para fotocopiar. Así al menos no quedáis tan mal. O simplemente decir:

Ah no... si yo tampoco, sólo era para ver qué decías tú.

Conste que ésta última salida... la escuché en una película. Que luego os pensáis que eso es una capuyada, que lo es y que me la he inventado yo. No, como yo siempre digo; yo no he sido.

Reivindica tu tiempo, tus costumbres…Ríete, emociónate, recuérdate,
pero no te relajes nunca: Si encuentras a alguien que te guste de verdad... mírala (o míralo) a la cara y dile:


¿QUIERES SALIR CONMIGO?

Un saludo.