Hoy tenemos con nosotros a Andrés, alias Dresh.
Este joven compositor de RAP es una de las próximas promesas del mundo de la música de la calle.
Nació en la ciudad de Madrid en 1994. Sus inicios en el esta cultura comenzaron en 2003, cuando, en un verano, escuchó el disco "Poesía Difusa" de Nach, sintiendo una sensación agradable al oirlo, saboreando sus letras y ritmos, los cuales afectaron a su manera de escribir. A partir de ese momento. Sobre 2008 comenzó a escribir algunas letras y a introducirse de manera mas activa en el movimiento Hip-Hop. Quiere grabar una maqueta con la ayuda de los miembros y amigos de su propio grupo. La maqueta tendrá por nombre "Historias de una calle" y aun no tiene fecha de salida, pero poco a poco irá viendo la luz junto con algunos proyectos mas.
+/- Para ver la entrevista.
Con tan solo 15 años ya tiene 4 temas musicales de muy buena estructura musical y muy buenas letras que la acompañan.
Él mismo nos ha concedido una entrevista.
Marcos: Hola Andrés. Encantado de conocerte.
Dresh: Hola! El gusto es mío.
M: Bueno, vayamos al grano. ¿Cómo empezaste con esto de la música RAP?
D: Mi influencia empezó allá por el 2003 con la Poesía Difusa de Nach y continuó gracias a Falsalarma, Zénit, Sfdk, Juaninacka o Tote King. Poco a poco empecé a conocer el panorama español y extranjero, centrándome en lo nacional, de mayor gusto para mi. Sigo conociendo nuevos artistas y grupos y escuchando mucha música para escribir.
M: ¿Cómo te sentiste al escuchar a Nach?
D: Pues puedo decir orgulloso que este gran Mc el que me introdujo mas que nada en esta cultura. Nacho sacó en 2003 el que para mi es uno de los mejores discos del rap español Poesía Difusa, no por ser de Nach sino por lo que dice y su forma de decirlo. Me gustan sus letras porque hace unas metáforas increíbles y dicen cosas que todos vemos pero que no sabemos como expresar. Con este disco me acerqué a esta gran cultura y empecé a comprender como ven la vida gente así.
M: ¿Qué es para ti el RAP?
D: Para mi el rap es mas que nada un método de expresión. Es mi forma de exteriorizas problemas y contarlos para no "rayarme" tanto la cabeza. Escribir es como una especie de terapia que sana todo. (risas)
M: Muy buena respuesta, para mi, si te interesa, el RAP es poesía cantada con sentimiento. ¿Cómo ves tu futuro?
D: Ahora mismo....mas que por el futuro me preocupo por el presente. Estoy trabajando en una maqueta que se llama “Historias de una calle” que aun no tiene fecha y también trabajando con mis grandes colegas en nuestro proyecto con el grupo 2ºplano. Ahora mismo pienso mas en seguir los estudios y compaginarlos con seguir grabando cosas con los amigos y el grupo El futuro de momento lo veo....no se, "futuro". A mis 15 años tampoco quiero hacer todo ahora, el tiempo pasa pero yo no tengo mucha prisa
M: ¿Qué piensas del rapero más odiado de España?
D: ¿Porta?
M: Sí.
D: Esta es la pregunta chunga. A este Mc cada uno le critica por cosas evidentes o no tan evidentes. Los hay quienes solo lo hacen porque un gran numero de gente lo hace y los hay que realmente han escuchado algo suyo y no les a molado. A mi parecer....Porta es un Mc como otro cualquiera pero tuvo el error de hacer esas famosas canciones sobre las niñas. Sus letras son bastante buenas, aunque casi todas hablan de amor y son rollo sentimentales pero a mi no parece que sus letras sean malas. Yo le respeto como a cualquier otro pero no me mola su estilo ni algunas otras cosas. Simplemente muestro respeto hacia el aunque me haya podido meter ciertas ocasiones con su persona (risas)
M: ¿Quién es tu rapero favorito?
D: Realmente no tengo un favorito claro. Tengo influencias de muchos porque me gusta su estilo, sus textos o su forma de contar cosas bien sean Xhelazz, Tote, Falsalarma, el gran Chojin, Nach, Zpu. Aunque estos nombres que haya dicho sean mas reconocidos en el panorama también me gusta gente no tan conocida pero igualmente valiosa como Dolce Rotta, La Odysea, El Piezas (me parece un gran freestyler pero también muy buen letrista)..... Cada grupo o Mc tiene un estilo que le caracterizada o algo que le hace ser "grande" a mi parecer. Me gusta mucho escuchar a nuevos artistas e ir conociendo poco a poco nuevos grupos e investigando si me sorprenden.
M: Dolce Rotta… muy bueno ;), Entonces ¿cuál podrías decir que es estilo?
D: Pues no tengo un estilo predeterminado. No me estanco en nada y menos a mi edad. No me cierro a ningún estilo. También depende un poco del estado de animo en que este; hay días que estoy triste y escribo algo mas de dentro y otros que estoy contento o eufórico pues sale algo mas de exaltación del ego y llevado a la competi… Depende de estados de animo, sucesos ocurridos en el día a día..... Me gusta enfocar mis textos en un campo que este equilibrado en competición y mensaje, la mejor mezcla para mi. No puedes decir que eres el mejor sin mas, tienes que demostrarlo. Eso no se demuestro callado jodiendo al personal si no currando y haciendo méritos. Para mi el mensaje es un elemento importante en el rap. Eso no quiere decir que siempre todo lo que hago tenga mensaje, pero lo intento…
M: ¿Tienes capacidad de respiración, como hacen los grandes? (risas)
D: Pues mira....a la hora de grabar cada tema primero hago una prueba en plan sin grabar, como de previo, solo rapeando sobre la instrumental. Esta claro que aun no tengo educada la respiración y me cuesta mantener la voz al mismo tono durante todo el tema pero para ello están los programas de grabación que permiten hacerlo mas sencillo
M: Bueno, pues muchas gracias por todo. Un placer y mucha suerte.
D: Gracias. Lo haré lo mejor que pueda ;)
Y ahí concluye la entrevista.
Os dejo el enlace a su lugar, donde tiene su música.
Dresh.
Un saludo.
Él mismo nos ha concedido una entrevista.
Marcos: Hola Andrés. Encantado de conocerte.
Dresh: Hola! El gusto es mío.
M: Bueno, vayamos al grano. ¿Cómo empezaste con esto de la música RAP?
D: Mi influencia empezó allá por el 2003 con la Poesía Difusa de Nach y continuó gracias a Falsalarma, Zénit, Sfdk, Juaninacka o Tote King. Poco a poco empecé a conocer el panorama español y extranjero, centrándome en lo nacional, de mayor gusto para mi. Sigo conociendo nuevos artistas y grupos y escuchando mucha música para escribir.
M: ¿Cómo te sentiste al escuchar a Nach?
D: Pues puedo decir orgulloso que este gran Mc el que me introdujo mas que nada en esta cultura. Nacho sacó en 2003 el que para mi es uno de los mejores discos del rap español Poesía Difusa, no por ser de Nach sino por lo que dice y su forma de decirlo. Me gustan sus letras porque hace unas metáforas increíbles y dicen cosas que todos vemos pero que no sabemos como expresar. Con este disco me acerqué a esta gran cultura y empecé a comprender como ven la vida gente así.
M: ¿Qué es para ti el RAP?
D: Para mi el rap es mas que nada un método de expresión. Es mi forma de exteriorizas problemas y contarlos para no "rayarme" tanto la cabeza. Escribir es como una especie de terapia que sana todo. (risas)
M: Muy buena respuesta, para mi, si te interesa, el RAP es poesía cantada con sentimiento. ¿Cómo ves tu futuro?
D: Ahora mismo....mas que por el futuro me preocupo por el presente. Estoy trabajando en una maqueta que se llama “Historias de una calle” que aun no tiene fecha y también trabajando con mis grandes colegas en nuestro proyecto con el grupo 2ºplano. Ahora mismo pienso mas en seguir los estudios y compaginarlos con seguir grabando cosas con los amigos y el grupo El futuro de momento lo veo....no se, "futuro". A mis 15 años tampoco quiero hacer todo ahora, el tiempo pasa pero yo no tengo mucha prisa
M: ¿Qué piensas del rapero más odiado de España?
D: ¿Porta?
M: Sí.
D: Esta es la pregunta chunga. A este Mc cada uno le critica por cosas evidentes o no tan evidentes. Los hay quienes solo lo hacen porque un gran numero de gente lo hace y los hay que realmente han escuchado algo suyo y no les a molado. A mi parecer....Porta es un Mc como otro cualquiera pero tuvo el error de hacer esas famosas canciones sobre las niñas. Sus letras son bastante buenas, aunque casi todas hablan de amor y son rollo sentimentales pero a mi no parece que sus letras sean malas. Yo le respeto como a cualquier otro pero no me mola su estilo ni algunas otras cosas. Simplemente muestro respeto hacia el aunque me haya podido meter ciertas ocasiones con su persona (risas)
M: ¿Quién es tu rapero favorito?
D: Realmente no tengo un favorito claro. Tengo influencias de muchos porque me gusta su estilo, sus textos o su forma de contar cosas bien sean Xhelazz, Tote, Falsalarma, el gran Chojin, Nach, Zpu. Aunque estos nombres que haya dicho sean mas reconocidos en el panorama también me gusta gente no tan conocida pero igualmente valiosa como Dolce Rotta, La Odysea, El Piezas (me parece un gran freestyler pero también muy buen letrista)..... Cada grupo o Mc tiene un estilo que le caracterizada o algo que le hace ser "grande" a mi parecer. Me gusta mucho escuchar a nuevos artistas e ir conociendo poco a poco nuevos grupos e investigando si me sorprenden.
M: Dolce Rotta… muy bueno ;), Entonces ¿cuál podrías decir que es estilo?
D: Pues no tengo un estilo predeterminado. No me estanco en nada y menos a mi edad. No me cierro a ningún estilo. También depende un poco del estado de animo en que este; hay días que estoy triste y escribo algo mas de dentro y otros que estoy contento o eufórico pues sale algo mas de exaltación del ego y llevado a la competi… Depende de estados de animo, sucesos ocurridos en el día a día..... Me gusta enfocar mis textos en un campo que este equilibrado en competición y mensaje, la mejor mezcla para mi. No puedes decir que eres el mejor sin mas, tienes que demostrarlo. Eso no se demuestro callado jodiendo al personal si no currando y haciendo méritos. Para mi el mensaje es un elemento importante en el rap. Eso no quiere decir que siempre todo lo que hago tenga mensaje, pero lo intento…
M: ¿Tienes capacidad de respiración, como hacen los grandes? (risas)
D: Pues mira....a la hora de grabar cada tema primero hago una prueba en plan sin grabar, como de previo, solo rapeando sobre la instrumental. Esta claro que aun no tengo educada la respiración y me cuesta mantener la voz al mismo tono durante todo el tema pero para ello están los programas de grabación que permiten hacerlo mas sencillo
M: Bueno, pues muchas gracias por todo. Un placer y mucha suerte.
D: Gracias. Lo haré lo mejor que pueda ;)
Y ahí concluye la entrevista.
Os dejo el enlace a su lugar, donde tiene su música.
Dresh.
Un saludo.
uu tio, pedazo de entrada, seguro que Andres estara mazo de contento ;)
ResponderEliminarLa verdad esque yo escuche sus temas y me dejó bastante impresionado, yo creo que tiene mucho talento.
Mucha suerte a Dresh y muchas gracias a ti Marcos por publicitarle algo, solo con ver la reaccion que tenga la gente basta :)
pues sabes que... a mi porta me mola xDDDD
ResponderEliminar