Allá por el año 2007 apareció en la vida de mis compañeros eso del tuenti. Yo, para variar… no quería ni verlo. Todo el mundo sabe que yo
suelo ser de los que le gusta lo que no le gusta a nadie. (Renault Megane modelo 2005, el del culo abollado, por ejemplo o, cuando salió y nadie lo conocía… Twitter).
Un día lo quise, pese a mi negativa, probar. Así que cree una cuenta de prueba. Observé. Y poco después, por tenerlo, cree una cuenta propia. Ya estaba faltando a mis principios. Pero quizá era la mejor manera, en aquel momento, de comunicarme con mis compañeros de instituto. PARA QUÉ LLAMAR POR TELÉFONO TENIENDO TUENTI!!! me decían todos.
Total, que lo usé para comunicarme, más que nada. Luego vi que estaba eso de las fotos, eventos y música, vídeos, juegos… Estos 3 últimos aspectos… absurdos. Solamente una vez estuve enganchado a un juego del Tuenti. Estuvimos, realmente, casi todos los del grupo de clase. Ahí he de reconocer que sí, me metía al Tuenti sólo por jugar.
Luego apareció el Tuenti SMS. Manera para comunicarte con tus amigos y que las notificaciones llegaran al móvil. Cojonudo la verdad. Es una de las cosas que más me ha servido para estar en contacto con la gente AL MOMENTO, siempre que el servicio no fallara, porque ha fallado mil y una veces.
Quizá uno de los aspectos más buenos, y como es bueno yo lo desprecio totalmente, es el acceso que tienes a todo tu presente, a tu futuro y… a tu pasado. Acceso a ver a antiguos conocidos, amigos y enemigos. Horripilante.
Total, que yo siempre quise quitarme la cuenta del coso este. Si alguien me quiere decir algo… Twitter, Facebook. No tienes? No somos amigos en estas dos redes sociales? Eso es que no te conozco del todo, o que no me interesa tenerte en dichas redes sociales. Todos los que me conocen bien tienen mi teléfono. Un SMS, una llamadita… Además, que yo tengo a mis contactos TOP localizados en todo momento ya sea por MSN, Twitter, Facebook o WhatsApp (Otro día hablamos de esto… porque es muy muy similar al Tuenti (basura donde las haya), y a la vez, muy muy necesario ¿Verdad, equipo titular de distribución en clase? Jeje).
La verdad es que nunca espero nada de desconocidos.
¿Me va a venir una morena potente a decirme que quiere quedar conmigo así por las buenas? No.
¿Me va a venir un payaso a insultar? No, pero ya han venido a este blog en más de una ocasión. Y a más de uno ya lo he cazao.
¿Me va a venir alguien a invitar a fiestas gratis pasando por lista de ##### a tal sitio? Si viene, no gracias.
Luego tenemos los eventos. Otra cosa “Importante”. Me apuntaré muchos cumpleaños de gente que creo importante.
Ante eventos de “Quedada en…” Dímelo a mi. A la cara, llámame. Gente que invita a TODOS sus contactos (39823480293849 contactos) por no hacer una selección. Paso de vosotros.
De todos modos últimamente, los eventos importantes que me tienen que llegar no me han llegado, ni por evento (Aunque no me meta, el Tuenti envía a tu correo un informe semanal de lo que le pasa a tu cuenta) ni a mi directamente. Así que mucho interés no habrá.
Hasta el 1 de Agosto lo único que me hacía tener la cuenta activa era el TuentiSMS y la posible conexión que la gente pudiera tener conmigo. Ahora que eso ha sido eliminado, porque los del tuenti se piensan que todos tenemos un superSmartPhone de última generación y tenemos que tener descargada su estúpida aplicación en el móvil, no hay nada que me retenga para eliminar la cuenta.
Guardaré alguna foto que seguramente no tenga, apuntaré algún cumpleaños que no tenga, guardaré algún que otro Mensaje personal (Si no tengo ya guardados ya todos los importantes…) y pincharé sobre eliminar cuenta, por fin.
Un calvario menos.
Personalmente, me ha hecho más mal que bien. De hecho, hay muchas cosas que yo no tengo que ver que están ahí adentro.
Esto no significa que no haya habido momentos en que lo haya pasado bien con el Tuenti, pero me ha perjudicado más de lo que me ha beneficiado.
Mala gestión, supongo.
En fin. Adiós Tuenti. Supongo que en unos 3-4 días ya no tendré cuenta.

Saludos.