de: diciembre 2011

jueves, 29 de diciembre de 2011

Preparación mental.

Buenas.

 

Vuelvo a ser yo. El de antaño. El que escribe cerrado. El que encripta todo. El que envuelve todo en un mundo de misterio.

 

Total, que esto está para que yo escriba como yo quiera, aunque parece ser que no lo que yo quiera.

 

Así que Bego, Cris, Borja, etc… No vengáis a decirme, no entiendo nada… porque yo os diré algo así como… es lo que hay…

 

Y lo hago aquí, porque es más cómodo. Lo del papel y boli lo dejé hace muchos años. Por ahí conservo aquellos diarios de cuando tenía 14 años. Alguna vez lo he leído… Y me doy una vergüenza absoluta. jajaja

 

En fin, a lo que venía.

 

Todos hemos tenido que prepararnos mentalmente para sucesos en la vida. Sobretodo si los sabemos de antemano. Tenemos tiempo previo para prepararnos. Por ejemplo yo ahora mismo me estoy preparando mentalmente con los exámenes de Enero de la Universidad. Hay que hacerlo todo lo bien que se pueda para sacarlo adelante.

 

Cuando tenemos que reorganizar nuestras actitudes, nuestros recuerdos, nuestros “si” ’s, nuestros “no” ’s… tenemos que tener cuidado de hacerlo en silencio.

 

image

Es importante saber a qué nos vamos a enfrentar. Es importante saber qué puedes y qué no puedes hacer ante ciertas situaciones. Por eso es muy importante practicar la respiración profunda. Y si con eso no bastara… y si con eso no hubiera contención… pues por lo menos haber practicado un poquito al juego de Boxeo de la Wii.

 

Rodearse de los mejores también es un buen truco. Pedir ayuda cuando se necesita, si algo no se entiende, no se explica,.. en fin. Los mejores siempre son los más sabios. Y si son sabios… pregunta que los sabios se hacen a sí mismos… :

 

“¿Por qué no me hacen caso, si soy un gran sabio?” Pregunta sin respuesta en este post, y mucho menos en este blog.

 

Insisto, la mente hay que curtirla ante las grandes batallas. Y cuando la gran batalla llega… no flojear antes de empezar. Se puede perder. Pero nunca hay que caer derrotado sin haber empezado a luchar.

 

Y esa lucha tiene que ser, el 95 % de las veces, contra uno mismo, en estas situaciones tan enrevesadas.

 

Si consigues que la mente domine al instinto animal que todos llevamos dentro… entonces habrás conseguido muchas cosas. Dominarse a sí mismo es una tarea complicada, pero no imposible.

 

Pues eso, que hay que prepararse mentalmente.

 

En fin, dejo una canción. No tengo mucho más que decir. Por ahora…

 

Van a rodar cabezas… sisi :3

 

Un saludo.

lunes, 26 de diciembre de 2011

Nochebuena

Buenas.

 

Relato brevemente mi pasada nochebuena.

 

Me fui de. Me fui. Llegué a casa de mi tía.

 

Cené

 

A las 00:30 estaba en mi casa.

 

Me llamó Abraham para salir un rato. Salí un rato.

 

Fui recibido en el local de Esteban  con gritos de “Marcos Muñoooooooooooz lolololo...”

 

A las 3 Abraham y yo nos fuimos.

 

Tuvimos una hora y media de intensa tertulia nocturna bajo la fría noche en su coche.

 

Me metí en casa a las 5.

 

Me acosté a las 6.

 

Me levanté a las 10.

 

Fin.

 

No puedo resumir más.

 

Un saludo.

lunes, 12 de diciembre de 2011

miércoles, 7 de diciembre de 2011

No tocar, gracias.

Buenas. Hoy no escribo con borrador, hoy escribo y en cuanto termine, publico. Lo denominaré: “Explosión por Blog”.

 

Hace tiempo me dijeron una frase… Que voy a utilizar.

 

“No me gusta que toquen lo que es mío sin permiso”.

 

Bien.

 

Cuando alguien, sin permiso, me coge el portátil, por ejemplo, me cabreo mucho mucho mucho. Lo mismo estoy trabajando, lo mismo tengo una foto comprometida, lo mismo estoy viendo porno, lo mismo estoy mirando algo en internet que no todo el mundo puede mirar… Equis. Lo que sea.

 

Si alguien se sabe el acceso a mi portátil, ya me preocuparé yo de que si estoy haciendo algo para esas personas que saben el acceso no me hagan nada ni vean nada. Eso es otro asunto, aunque sí, también me enfadaría si me lo cogen sin permiso.

 

Y os hablo de portátil, como os puedo hablar de mi ropa, mis armarios, mis pertenencias. Y no es por ser posesivo, que sí, lo soy. Lo mío mío y lo comparto con quien se merece, pero en esas pertenencias incluyo lo sentimental. Incluyo la persona que rellena mi corazón. Insisto, lo mío mío, y lo comparto con quien se merece.

 

Me fastidia mucho, me toca las narices que alguien me toque ese asunto.

 

Expongamos mi situación del por qué. Es la primera vez que disfruto en serio con algo así. Es la primera vez que quiero vivirlo yo sólo. Estas cosas no se comparten. Se comentan, pero no se comparten.

 

Luego tenemos la situación en la que… Nunca os ha pasado que no sabéis dónde habéis dejado algo y ha aparecido en algún otro sitio Y NADIE HA SIDO? SE HA MOVIDO SÓLO? Pues ese es el problema. Cuando las “pertenencias” se mueven solas, ya sea por instinto, querer, porque le lleva la corriente, porque alguien las mueve, porque le lleva el viento… No mola, no no.

 

-.-‘’ En fin, que bastante tengo con conformarme con poco tiempo, como para que el que tengo para aprovechar también me lo roben.

 

Insisto, si hay algo que es mío y lo queréis, para jugar, para verlo, para usarlo, para comértelo, me pedís permiso y ya veré yo si os lo dejo o yo.

 

Lo mismo digo en mi caso. Yo también soy una pertenencia de alguien, pero como soy un ser humano tengo el suficiente sentido común como para saber qué puedo y qué no puedo hacer. Que quiero y que no quiero hacer.

 

Listo, sólo me queda darle a publicar, son las 19:30.

 

Un saludo.

jueves, 1 de diciembre de 2011

Furia e ira desatada

Buenas.

 

Hace 3 días The Walking Dead llegó a su “parón” por Navidad.

 

Hay una escena... que refleja varias emociones y varios sentimientos. Os la voy a poner a continuación.

 

Es de estas veces que después de verlo piensas... “Lo ha hecho porque fue la gotita que colmó el vaso”.

 

Desde el segundo 35 hasta los 4:08 yo mismo habría valido para rodar la escena. Yo lo habría clavado e incluso lo habría hecho con más saña.

 

 

 

Disfrutad.

 

Un saludo.